En el mundo del fitness, siempre surgen nuevas tendencias y ejercicios que prometen resultados sorprendentes. En los últimos años, la Caminata Excéntrica ha ganado popularidad por trabajar los músculos de los glúteos y cuádriceps.

Sin embargo, estos no son sus únicos beneficios. De acuerdo con una investigación dirigida por un miembro de la Universidad Edith Cowan (Autralia), realizar este ejercicio mejora el funcionamiento cerebral a la vez que reduce la presión arterial, los niveles de azúcar y los de colesterol malo.

¿Lo mejor de todo? Solo debes practicarlo dos o tres veces a la semana, sin necesidad de excederse. Si sientes mucho dolor muscular u otra dificultad solo “no vuelvas a realizar estocadas hasta que el dolor haya desaparecido completamente”.

Publicidad

¿Tonificar tus glúteos desde la cama? ¡Prueba estos 5 ejercicios de pilates!

Aumenta tus músculos con la Caminata Excéntrica

Este es un ejercicio que se puede realizar dos o tres veces a la semana Foto: Freepik

De acuerdo con Cuerpo Mente, realizar la Caminata Excéntrica es más sencillo de lo que parece, pues solo requiere seguir los siguientes pasos:

  • Calentamiento: Inicia con un calentamiento de 5 a 10 minutos para preparar tu cuerpo para el ejercicio. Esto puede incluir trotar ligero, saltar la cuerda o realizar movimientos articulares dinámicos.
  • Las estocadas: La clave de la Caminata Excéntrica está en las estocadas. Da un paso amplio hacia adelante con una pierna, flexionando la rodilla delantera hasta 90 grados mientras bajas el cuerpo. La rodilla trasera debe quedar cerca del suelo, sin tocarlo y empuja con la pierna delantera para volver a la posición inicial y repite con la otra pierna.
  • Integra las estocadas a tu caminata: Cada 4 o 5 minutos de caminata normal, realiza 10 estocadas con cada pierna. A medida que avances, puedes aumentar gradualmente la cantidad de estocadas y la frecuencia con la que las realizas.
  • Enfría y recupérate: Finaliza tu sesión con 5 a 10 minutos de enfriamiento, estirando los músculos que has trabajado para que tu cuerpo se recupere adecuadamente, como indica también Cuerpo Mente.

Este ejercicio de yoga ajusta tus caderas si pasas sentada la mayor parte del día

(I)

Te recomendamos estas noticias