La civilización egipcia está llena de misterios, pirámides y sabiduría médica que ha resistido la prueba del tiempo. Se dice que esta cultura es casi la cuna de la medicina, y no es para menos.

La andropausia o caída dramática de la testosterona y su relación con la pérdida de masa muscular y la disfunción eréctil

Entre sus secretos, se encuentran remedios que fueron efectivos en su época y que hoy en día se pueden emplear fácilmente.

Publicidad

Llevar una alimentación sana hará que tus niveles de colesterol estén regulados. Foto: freepik

Remedios para reducir el colesterol y aumentar testosterona

Uno de estos tesoros es el fenogreco, una planta que, aunque no siempre es popular, tiene propiedades sorprendentes, refiere La Nación.

Ese mismo medio agrega que el fenogreco, también conocido como fenugreco o alholva, fue muy utilizado por los antiguos egipcios para el cuidado de la piel y el embalsamamiento, también por sus propiedades medicinales.

Publicidad

¿Cómo saber si tienes la testosterona baja? Estos son los 14 síntomas que evidencian esta afección masculina

Esta planta es perfecta para la salud cardiovascular y hormonal. En cuanto a sus beneficios, destaca su capacidad para reducir el colesterol LDL, el llamado “colesterol malo”.

Los hombres también deben tomar nota porque el fenogreco puede ayudar a mejorar los niveles de testosterona.

El medio antes citado menciona un estudio de 2017 que reveló que hombres que tomaron extracto de fenogreco durante 12 semanas vieron un aumento en sus niveles de testosterona.

Adicionalmente, el 90% de los participantes reportaron una mejora en su libido, energía y estado de ánimo.

¿Qué pasa con mi presión arterial si tomo magnesio todos los días? Estudio revela nuevos hallazgos sobre este mineral

La planta es una buena opción para quienes buscan un empujón en su salud hormonal.

Pero eso no es todo. El fenogreco ayuda a controlar el apetito y la presión sanguínea. Sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas son la guinda del pastel.

¿Cómo consumir fenogreco?

Para incorporar el consumo se puede hacer en forma de semillas, aceites o incluso en comidas como un toque especial en el pan o el yogur.

Eso sí, como con todo, la moderación es importante. La dosis diaria recomendada suele estar entre 5 y 15 gramos.

Pese a que todos los beneficios suenan increíbles, es mejor ir con cautela. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como náuseas o mareos. Una buena idea es consultar a un médico antes de empezar a consumir esta planta.

(I)

Te recomendamos estas noticias