La creatina, un compuesto natural presente en nuestros músculos y células nerviosas, tiene una gran incidencia cuando se desea mejorar el rendimiento físico, especialmente en personas de 40 a 60 años que buscan mantenerse en forma y saludables.

Su efectividad como suplemento para impulsar la fuerza y resistencia ha sido respaldada por publicaciones como Men’s Health y su uso se ha generalizado en los últimos años.

Publicidad

La creatina puede adquirirse tanto de manera natural como a través de suplementos en polvo o cápsulas. Sin embargo, también es fácil conseguirla en alimentos comunes y fáciles de conseguir.

Lo bueno y lo malo de consumir proteínas en polvo

Verduras a la sartén con pollo son fuente de creatina. Foto: Christin Klose

Alimentos ricos en creatina para aumentar masa muscular

  • Las carnes magras, como la carne de res, ternera, cordero y cerdo, son fuentes ricas en creatina, proporcionando aproximadamente 5 gramos por cada kilo consumido.
  • El arenque, con casi ocho gramos por kilo, es un excelente aliado para ganar masa muscular, fuerza y energía, y también es una fuente de Omega-3.
  • El pollo, con casi cuatro gramos por kilo, es una opción baja en grasa y rica en aminoácidos, mientras que el atún y el bacalao ofrecen alrededor de cuatro y tres gramos por kilo, respectivamente.

Mitos y verdades sobre la creatina si queremos ganar músculo

Los huevos son las estrellas de la alimentación saludable. Foto: getty imagos
  • El conejo es una carne blanca que aporta no solo creatina sino también proteínas y minerales ideales para la actividad física.
  • El salmón, alto en Omega-3, es otra opción saludable.
  • El hígado, que contiene alrededor de cuatro gramos de creatina por kilo, debe ser consumido con moderación debido a su alto contenido de grasa.
  • El cerdo ofrece beneficios adicionales, como el fortalecimiento del sistema nervioso y la sensación de saciedad.
  • Las claras de huevo, aunque contienen menos creatina que otros alimentos mencionados, pueden contribuir significativamente a tu ingesta diaria de este compuesto.

(I)