El estrés del día a día nos puede pasar factura en cualquier momento y trastocar la salud, por ello es necesario recurrir a técnicas de relajación que nos ayuden a recuperar el equilibrio, aliviar el estrés y activar la circulación.
“Las técnicas de relajación son una excelente manera de ayudar a manejar el estrés. La relajación no se trata solo de la tranquilidad o de disfrutar de un pasatiempo. Es un proceso que alivia los efectos del estrés en la mente y el cuerpo”, explica la Clínica Mayo.
Publicidad
¿Qué ejercicio es bueno para controlar el estrés y activar la circulación?
Aunque hay muchas alternativas que nos pueden aliviar de largas jornadas laborales y de la falta de actividad física existe un ejercicio milenario chino para disminuir el estrés. Se trata del balanceo de brazos al que hace referencia el medio CuerpoMente.
Para escapar del estrés cotidiano no se necesita una rutina complicada, solo requieres de al menos 5 minutos del día y un fácil movimiento que se usa en la medicina tradicional china como el balanceo de brazos o también conocida como “Shuai Shou Gong”.
Publicidad
Con esta práctica obtendrás beneficios como:
- Mejorar la circulación
- Aliviar la tensión acumulada
- Aportar una gran calma a la mente
- Libera bloqueos energéticos y promueve un estado de tranquilidad
Este es el ejercicio que te ayuda a estirar el músculo del alma y también abre las caderas
Para realizar el ejercicio de balanceo de brazos solo requieres seguir los siguientes pasos:
- De pie y con la espalda recta separa los pies a la altura de los hombros
- Respira profundo mientras relajas los brazos al lado del cuerpo
- Balancea tus brazos hacia adelante hasta la altura de los hombros y luego hacia atrás
- Trata de mantener el movimiento fluido y relajado
- Respira profundo y constante
- Incorpora flexiones suaves de rodillas una vez que equilibres los brazos
- Dobla ligeramente las rodillas cuando los brazos vayan hacia atrás y estíralas al volver hacia adelante
- Si te cuesta puedes empezar con dos o tres minutos
- Repite hasta que alcances los 5 minutos
En palabras del profesor e investigador de la Universidad de Edimburgo, Neil Roberts, mantener esta secuencia “suave y rítmica mejora la salud general y el bienestar”.
Esto se debe a que mejora la postura y la flexibilidad del cuerpo, además de establecer el equilibrio energético interno y fortalecer los músculos.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- El ejercicio milenario que aporta fuerza muscular y combate la ansiedad es catalogado por Harvard como “perfecto para la vida”
- Respiración profunda, mantras positivos y otros trucos para calmar la ansiedad rápidamente ¿Qué debes evitar?
- Este es el ejercicio más fácil y efectivo para mantenerte en forma, controlar tu peso y tener unas piernas de acero