Si después de comer “tu azúcar siempre está alta” y tienes miedo a la hora de almorzar o cenar porque se disparan tus niveles de azúcar en sangre… no temas más. Una nutrióloga y educadora en diabetes te dice qué debes hacer para que “tu azúcar siempre esté en meta”.
A través de sus redes, la especialista Ziomara Márquez comparte sus consejos para que tengas estables la citada medición.
Publicidad
3 consejos que te van a ayudar para que baje tu azúcar
1. Empieza a comer por los vegetales
La nutrióloga Ziomara Márquez explica que al tomar del plato, primero, los vegetales para comer, “eso hace que en tu intestino se genere una viscosidad que hace que tu azúcar, tus carbohidratos, se puedan absorber lentamente y no genere picos de azúcar altos y por consiguiente no van a subir tus niveles de azúcar después de consumir alimentos”.
Publicidad
La Dra. Ofelia Cantú hace igual recomendación: Para la especialista, “siempre y primero comienza con verduras” a la hora de comer “y hasta el final, los carbohidratos como si fuera tu postre”.
Si quieres comer pasta, “inicia con verduras; en lugar de comenzar con el pan”, enfatiza.
2. Consume más proteína
Muchas veces, dice Márquez, “para llenarnos tendemos a pedir o a echar en el plato más frijoles o arroz”.
Indica: “Realmente el consumo de proteína en pacientes con diabetes tipo 2 ayuda muchísimo para que disminuya su azúcar después de comer”.
En Cuerpo Mente sugieren comer en este orden: verduras, luego grasas y proteínas, después los alimentos ricos en almidones y al final un yogur con frutos secos, por ejemplo.
3. Si comiste, ve a caminar
Después de comer haz una pausa, cuenta de 10 a 15 minutos y vete a caminar, manifiesta la nutrióloga.
Después de comer, por favor, “levántate de la mesa y sal de la casa a caminar”, invita.
Camina, al menos 20 minutos, siempre y después de tu desayuno, almuerzo y cena.
El movimiento después de la comida ayuda mucho a que el azúcar baje, porque esa azúcar que te acabas de comer se pone a trabajar y se absorbe en tu músculo. Y Ziomara Márquez expresa: Si no puedes salir a caminar, ponte a hacer sentadillas.
Después de comer debe haber movilidad en tus músculos y así se absorbe mejor el azúcar. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuáles son los niveles normales de glucosa en la sangre en ayunas o al despertarse
- ¿Por qué se aconseja consumir proteína o ensalada antes que la pasta para evitar picos de glucosa? Esta es la explicación de expertos
- 5 maneras saludables de reemplazar alimentos ultraprocesados que no son para nada aburridas y ayudan a revertir la diabetes tipo 2