Tener un cabello sano es lo que toda mujer sueña, pero para que la melena se vea fuerte y brillante no solo se requiere de cuidados sino también de una adecuada alimentación. Descubre qué comer para fortalecer el cabello.
“Una buena alimentación repercute directamente a nivel corporal como también lo hace en otras partes de nuestro cuerpo como pueden ser la salud del cabello y aspecto del mismo. Por lo tanto, cuidar la alimentación es hacerlo también en beneficio de la salud del cuero cabelludo”, menciona la clínica capilar Holsttein.
Publicidad
Lo importante es mantener una alimentación rica en nutrientes y vitaminas para que los folículos pilosos crezcan sanos y fuertes y así evitar la caída del cabello, que se puede volver común cuando comienzan a bajar los niveles de estrógeno y la progesterona en las mujeres que se acercan a la menopausia.
8 vitaminas esenciales para detener la caída del cabello y fortalecer la hebra capilar
¿Qué comer para tener un cabello sano?
Si te preguntas cuál es el mejor alimento para el cabello debes saber que no se trata de un ingrediente en específico, sino de todos aquellos que pueden aportar las vitaminas y minerales esenciales para tu pelo y la salud en general.
Publicidad
Es por ello que la tecnóloga de alimentos y experta en nutrición y dietética Beatriz Robles explica que “los cambios en el aspecto, volumen o densidad pueden ser un síntoma de que existe un déficit nutricional en muestra dieta”, cita Vogue.
Además de lo que comemos el estilo de vida también puede interferir en la salud del cabello. “Hábitos tóxicos como el consumo de alcohol tienen un impacto negativo en la salud del cabello”, añade la experta.
Pero, en cuanto a las comidas se refiere se recomienda comer frutas, muchas verduras de hojas verdes, proteínas, grasas saludables y cereales integrales. Los siguientes son algunos alimentos que debes considerar por todos los nutrientes que aportan:
- Aguacates: son ricos en vitamina E y grasas saludables
- Frutos secos como nueces y almendras: están cargadas de vitamina E, vitamina B, zinc, ácidos grasos esenciales
- Verduras de hojas verdes como espinaca, acelgas y col rizada: contienen hierro, betacaroteno, ácido fólico, vitamina A y vitamina C
- Pescado: están repletos de ácidos grasos Omega-3 y proteínas
- Huevos: son fuente de proteína y además contienen biotina, selenio y zinc
- Aves del corral: son fuente de proteína magra
- Carne roja: aportan hierro y proteínas
- Semillas lino y de chía: son una fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3, zinc, selenio y vitamina E
- Batatas: aportan vitaminas y antioxidantes
- Legumbres: contienen proteína, pero además aportan hierro, biotina, zinc y ácido fólico
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los cuidados para tener un cabello hermoso y saludable que no tiene que ver con los productos cosméticos que usas
- Usa este enjuague casero con agua de arroz para tener un cabello más largo, fuerte y brillante
- ¿Es mejor lavar el cabello con agua caliente o con agua fría? La verdad del debate sobre la temperatura y el pelo