La presión arterial varía en cada persona. Comúnmente se suele tratar cuando sube, pero también hay que estar atento cuando se presenta una baja ya que podría estar asociado a una enfermedad.
La presión arterial es “la cantidad de sangre que bombea el corazón y el grado de resistencia al flujo sanguíneo en las arterias. La medición se determina en milímetros de mercurio (mm Hg)”, como lo indica en su descripción Clínica Mayo.
Publicidad
El mencionado sitio web cita a la Asociación Estadounidense del Corazón (American Heart Association) sobre cuál es la presión arterial que se considera normal.
Al respecto se dice que la lectura de la presión sistólica debe estar igual o inferior a 120 mm Hg, mientras que la presión diastólica debe estar en 80 mm Hg o menos. Si la cifra está muy por debajo de estos números o tiene una presión arterial de 90/60 entonces se le considera con tensión baja.
Publicidad
Cuáles son los síntomas de la presión arterial baja
Ciertas señales pueden ser indicativo de que hay presión arterial baja o también llamada hipotensión. Los síntomas van desde mareos, fatiga, desmayos, visión borrosa, náuseas o dificultad para concentrarse.
Cuándo puede ser peligrosa la presión arterial baja
Si la presión arterial baja de forma repentina y considerablemente puede ocurrir un “choque”, una afección que según Clínica Mayo puede ser peligrosa pues ocasiona que la respiración sea rápida, pulso débil y acelerado, piel fría y húmeda, confusión y palidez.
Cuando esto ocurre la primera recomendación es buscar asistencia médica para determinar la causa que provocó una baja de presión arterial.
“La presión arterial demasiado baja puede disminuir los niveles de oxígeno del cuerpo y provocar daño al corazón y al cerebro”, añade Clínica Mayo por lo que es importante buscar atención médica lo más pronto posible.
Cómo actuar cuando se te sube la presión arterial: así puedes bajarla rápido
Causas de la presión arterial baja o hipotensión
En el caso de las mujeres, la presión arterial suele bajar durante las primeras semanas del embarazo, pero en líneas generales también puede estar asociada a afecciones del corazón como un ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o enfermedad de las válvulas cardíacas.
Otras de las causas puede ser por enfermedades relacionadas con las hormonas o diabetes, por deshidratación, pérdida de sangre, infección grave, reacción alérgica grave como anafilaxia o falta de nutrientes en la alimentación. Ciertos medicamentos también pueden provocar una baja de tensión. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuántos bananos puedes comer al día para regular la presión arterial, proteger el corazón y dormir mejor
- El alimento que regula la presión arterial, ayuda a adelgazar y mejora la piel: Así debes comerlo para bajar seis kilos en un mes
- Cómo acostarse para bajar la presión arterial alta y cómo no debes dormir para no afectar tu tensión