Estimular la producción de colágeno es posible y el secreto podría estar en un plato de sopa de huesos. Y es que este platillo es una forma natural y deliciosa de obtener esta proteína tan necesaria para lucir una piel radiante.
Licuado antienvejecimiento: multiplica el colágeno natural y tiene propiedades antioxidantes
El colágeno se encuentra en el cabello, la piel, las uñas y los huesos. Sirve para mantener la fortaleza ósea y la elasticidad de la piel y los tendones.
Publicidad
Según Cuídate Plus, a medida que se avanza en la edad, la producción de colágeno disminuye. Lo que puede llevar a la aparición de síntomas asociados al envejecimiento, así como en los problemas relacionados con las articulaciones.
Para contrarrestar esto, una dieta rica en colágeno es beneficiosa, y la sopa de huesos es una excelente alternativa.
Publicidad
Este nutritivo plato no solo es delicioso, sino que también proporciona los componentes necesarios para una piel radiante y unos huesos fuertes.
¿Qué beneficios tiene el caldo de huesos?
El doctor Carlos Jaramillo compartió conocimientos valiosos en su canal de YouTube, destacados por El Cronista, y proporciona una visión exhaustiva de los beneficios del consumo de caldo o concentrado de huesos.
Este experto destaca que, además de estimular la producción de colágeno, la sopa fortalece el sistema inmunológico, mejora la digestión, las articulaciones, los huesos y los dientes, y puede mejorar la elasticidad y apariencia de la piel, atenuando arrugas y líneas de expresión.
Para su preparación, se recomienda utilizar huesos de alta calidad de res, pollo, cerdo o pescado, preferiblemente de animales orgánicos y con alimentación natural, para asegurar un caldo nutritivo, indica El Cronista.
Los vegetales frescos como cebolla, zanahoria, apio y perejil, junto con hierbas aromáticas como romero, tomillo y laurel, y agua filtrada, son indispensables para añadir sabor.
Cómo se hace la sopa de huesos
Inicie lavando y cortando los vegetales en pedazos grandes. Para realzar el sabor, es posible tostar los huesos en el horno antes de añadirlos al caldo, como sugiere el portal antes citado.
Luego hay que poner los huesos en una olla grande y cubrirlos con agua fría. Lleve a ebullición y después baje el fuego para que hierva suavemente, no olvide retirar la espuma que se forma con una cuchara.
Añada las verduras, vegetales y hierbas aromáticas a la olla. Cocine a fuego lento por varias horas para que los sabores se fusionen y los nutrientes se extraigan.
Una vez cocido, retire del fuego y deje enfriar un poco. Cuele con un colador fino para separar los sólidos y obtener un caldo claro y sedoso.
Esta poderosa sopa se puede almacenar en frascos de vidrio en el refrigerador por unos días o congelar. (I)