Las calabazas son uno de los principales símbolos del Halloween. En algunas culturas, las personas toman estas frutas y les dibujan rostros espeluznantes para decorar sus hogares. Se trata de una tradición antigua en la que, según National Geographic, se entrelaza la relación entre el mundo de los vivos y el de los muertos.

Pese a que está vinculada principalmente con el Halloween, la calabaza también contiene importantes beneficios para la salud, pues no solo es rica en nutrientes que actúan a favor del intestino, la piel y más, sino que también es baja en calorías y rica en fibra.

Publicidad

¿Cuáles son las propiedades nutricionales de la calabaza?

Se puede empezar hablando de ese característico color naranja, que se da gracias a la presencia de betacaroteno en su composición, este es un antioxidante que se convierte en vitamina A cuando ingresa al cuerpo y tiene la facultad de protegerlo de los radicales libres que dañan las células y actúa a favor de la salud de los ojos, la piel, el sistema inmune y el cerebro.

Los 5 alimentos que debemos evitar porque disparan los niveles de azúcar y nos hacen subir de peso, según endocrinóloga

Por otra parte, la calabaza también tiene buenas dosis de vitaminas C, E, K y del grupo B, entre las que destacan ácido pantoténico, ácido fólico, niacina y tiamina, asimismo, es rica en minerales como el potasio, el calcio, el magnesio, el zinc, el hierro y el cobre; sin dejar de lado que contiene flavonoides y otros antioxidantes como luteína y zeaxantina.

Publicidad

¿Qué dicen los expertos sobre la calabaza?

Científicos han coincidido en que toda la cantidad de nutrientes que contiene la calabaza hace que pueda ser usada con fines terapéuticos, reseña Vogue.

“Los estudios confirmaron el papel significativo de las calabazas en el manejo y tratamiento de la diabetes, el cáncer, los trastornos hepáticos, las enfermedades cardiovasculares y la depresión”, señala una revisión reciente en la Biblioteca Nacional de Medicina. “Además, los investigadores también han informado sobre el uso de especies de cucurbitáceas como antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y antiulcerosas”.

Se trata de un alimento bajo en calorías y carbohidratos: al estar hechas principalmente de agua, media taza de esta fruta solo representa 26 calorías.

Beneficios de la calabaza

  • Tiene propiedades diuréticas suaves, por lo que ayuda a tratar la retención de líquidos.
  • Las semillas de la calabaza pueden servir para equilibrar naturalmente el estado de ánimo y reducir el estrés.
  • Da sensación de saciedad.
  • Protege los ojos de los radicales libres.
  • Cuidar el corazón y fortalecer el sistema inmune.
  • Equilibra la microbiota intestinal.

(I)

Te recomendamos estas noticias