Muchas personas se enfrentan a diario con problemas de salud relacionados con su sistema metabólico, la disminución de la masa muscular e incluso dificultades para conciliar el sueño. Existe una amplia gama de tratamientos y medicamentos dirigidos a aliviar estas condiciones, pero a menudo la solución es más simple de lo que parece.
Algo tan básico como quitarse los zapatos y aumentar la frecuencia con la que caminamos descalzos puede ser la clave para mejorar nuestra salud de manera integral.
Publicidad
Caminar descalzos y sus beneficios
El doctor Robert Conenello aseguró al New York Post que, aunque parece poco probable, muchas patologías se desarrollan por la falta de uso de los músculos ubicados en los pies, los cuales incluso considera vitales para “lograr una eficiencia metabólica”.
Según dicho medio, el caminar descalzos está asociado a diversos beneficios para la salud, desde la prevención de infecciones por hongos hasta una menor probabilidad de sufrir problemas musculoesqueléticos en el futuro.
Publicidad
Por supuesto, hay casos en los que estas ventajas no aplican, como los siguientes:
- Si se tiene daño en los nervios o problemas circulatorios.
- Si las almohadillas protectoras de la planta de los pies se han desgastado o debilitado.
- Si ya sufre algún dolor o problema en el pie.
En estos casos, se recomienda a las personas que usen calzados que brinden soporte o tengan almohadillas para aliviar estas dolencias, como indica el New York Post.
Sin embargo, si estás sano, puedes pasar unas horas al día totalmente descalzo para no abusar del uso de zapatos, los cuales suelen apretar los dedos de los pies, restringir su extensión natural al caminar e impedir que uses ciertos grupos musculares.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los ejercicios súper efectivos que puedes hacer acostado: llegan a las áreas ‘descuidadas’ donde se esconde la grasa
- Este es el músculo que acelera el metabolismo cuando lo ejercitas: ¿dónde está ubicado y por qué ayuda a quemar grasas?
- El hábito nocturno número uno que debes abandonar para facilitar la evacuación intestinal por la mañana, según los expertos