Has pensado, alguna vez, en el impacto que tiene la alimentación, en especial, la cena, en el buen dormir. Quizás ese sueño ligero, ese descanso poco reparador, sea consecuencia de algún producto que consumas en horas nocturnas.

El doctor Boticario recomienda estas tres plantas para lograr un sueño reparador

La nutrióloga Adriana Pinillos explica qué pasa con ciertos alimentos durante las noches en las que ves cómo no llegó el sueño o se esfumó rápido.

Publicidad

5 alimentos que es mejor no consumir antes de ir a dormir

Evita estos cinco alimentos antes de ir a dormir, “porque así se ayuda a mantener bajo los niveles de sustancias que podrían estimular el cerebro y mantenerte despierto”.

1. Alimentos ácidos

Publicidad

Foto: Freepik/Jcomp

Adriana Pinillos plantea que en la noche no consumas toronjas, salsa de tomate, vinagre, agua con gas, chocolate ni café.

Asevera que estos alimentos son altamente ácidos y provocan reflujo o acidez estomacal.

Si los consumes pueden hacer que te despierten en medio de la madrugada con molestias.

2. Las carnes rojas

Foto: Pixabay/Blendbloke

Indica que son altas en grasa y proteínas. Eso deja consecuencia: “la digestión puede ser mucho más lenta”.

3. Alimentos ricos en azúcares

Foto: Pixabay/NickyPe

Antes de ir a dormir “evita comer galletas y pan “.

Según la nutrióloga, el azúcar puede provocar picos altos de tus niveles de glucosa en sangre”. Así aumentan los niveles de energía y de esa manera cuesta mucho más conciliar el sueño, explica

4. Alimentos con mucha grasa

Foto: Pixabay/sstoyanov

Evita comer por las noches pizzas o hamburguesas. Son “mucho más difíciles de digerir”.

Esto, en palabras de la nutrióloga, puede causar un mal digestivo y afectar el sueño.

5. Quesos añejos

Foto: Pixabay/corinnabarbara

Detalla la especialista que estos quesos añejos son ricos en tiramina, una sustancia que aumenta la liberación de la norepinefrina, que es un neurotransmisor que te mantiene en estado de alerta.

De esa manera dificulta la conciliación del sueño o hace que sea poco profundo.

Recomendaciones de una nutrióloga

La especialista propone:

  1. Evita consumir estos alimentos de 2 a 3 horas antes de ir a dormir.
  2. Si ya tienes problemas de sueño es mejor abstenerse de comerlos en horas nocturnas.

La nutrióloga Pinillos pregunta: ¿Sabías que mientras duermes se restauran los niveles de serotonina y dopamina, que son las hormonas que nos hacen sentir en bienestar?

Cinco causas que pueden provocar que despiertes en la madrugada sin sueño, si te pasa alguna de estas debes ir al médico

Dormir bien es necesario: cuando duermes lo suficiente, dice, “se fortalece tu sistema de defensas, se organizar la memoria. Eso va a hacer que tengas un día maravilloso, lleno de mucha energía, además de productivo”. (I)

Te recomendamos estas noticias