La creencia popular a menudo pone a los vegetales en un pedestal como las mejores alternativas para mantener la salud, lo que lleva a muchos a pensar que todas las verduras son inherentemente benéficas para el organismo.

¿Se puede comer arroz si sufres de hígado graso? Estos son los tipos de cereales más recomendados

No obstante, esta visión simplista puede ser engañosa. Hay ciertos vegetales que, en lugar de favorecer la salud, pueden comprometer el buen funcionamiento de órganos vitales como el hígado, y en casos extremos, incluso causar daños semejantes a los provocados por el alcohol.

Publicidad

No todos los vegetales son tan beneficiosos como se cree. Foto: Freepik

Aunque hay varios vegetales que sí ofrecen beneficios claros para el hígado. Según un artículo del Huffington Post, opciones como la alcachofa, la lechuga, la escarola, el rábano y la berenjena pueden mejorar la función hepática y contribuir a una digestión saludable.

Pero, hay otros que es recomendable consumir con precaución o directamente evitar para proteger el funcionamiento hepático.

Publicidad

Cuáles son las mejores frutas para limpiar el hígado graso y cómo debes comerlas

Vegetales que pueden dañar el hígado

Algunos vegetales pueden tener efectos adversos en el hígado, el órgano responsable de la eliminación de toxinas del organismo. El Huffington Post enumera cuáles consumir con moderación o incluso excluir de la dieta si se padece alguna enfermedad hepática.

1. Brotes de frijol

Los brotes, especialmente aquellos cultivados en agua y con estímulos para su crecimiento, pueden absorber toxinas en su proceso de cultivo. Esta absorción puede inducir cambios celulares perjudiciales para el hígado.

Los brotes de frijol pueden ser dañinos para el hígado. Foto: freepik

2. Legumbres inmaduras

Las legumbres que no reciben la cocción adecuada pueden ser muy tóxicas. En su estado inmaduro, poseen compuestos capaces de afectar tanto el hígado como el sistema digestivo, lo que hace indispensable su correcta preparación antes del consumo.

En cuánto tiempo se recupera el hígado graso y cómo puedo saber si está mejorando

3. Setas en remojo

Aunque las setas no son intrínsecamente venenosas, sumergirlas en agua por más de ocho horas puede comprometer su seguridad. Esta práctica puede llevar a su deterioro y a la proliferación de bacterias dañinas que son un riesgo para el hígado.

4. Tomates verdes

El consumo excesivo de tomates verdes puede ser nocivo. Se manifesta con síntomas como vómitos, náuseas y fatiga. Los alcaloides presentes en esta variedad de tomate pueden ocasionar efectos adversos tanto en el estómago como en el hígado.

El tomate verde puede afectar el funcionamiento hepático si se consume en exceso. Foto: Pixabay

(I)

Te recomendamos estas noticias