El dolor de rodilla es un síntoma que pueden tener personas de cualquier edad. Puede empezar de manera repentinamente a causa de una lesión o por hacer ejercicio. Incluso, puede comenzar como una molestia leve que va empeorando poco a poco.
Este malestar puede ser causado por distintas razones, entre ellas el sobrepeso suele ser la de mayor riesgo; por otra parte, usarla excesivamente también puede generar problemas asociados al dolor. Los problemas relacionados a la artritis son otra causa, explica MedlinePlus.
Publicidad
¿Es bueno caminar cuando duele la rodilla?
Sí, de hecho, mover la rodilla permite mantenerla funcional. Existe una serie de ventajas que aportan las caminatas cuando alguien tiene dolor, entre ellas se encuentran las siguientes:
- Fortalecimiento muscular.
- Optimiza la flexibilidad.
- Ayuda a controlar el peso, que es uno de los factores más comunes del dolor de rodilla porque promueve la degeneración de los cartílagos.
¿Cómo caminar sin dañar la rodilla adolorida?
Mejor con Salud explica que a pesar de que el dolor motive a la persona a quedarse quieta, caminar regularmente puede aliviar el malestar, la clave está en hacerlo de forma segura:
Publicidad
1. Elegir una superficie adecuada: lo mejor son terrenos naturales en donde hayan pisos de tierra o grava porque son más suaves para las articulaciones.
2. Nada de subidas y bajadas: al estar en terrenos planos la persona prevendrá los esfuerzos innecesarios.
3. Cinta de correr con sistema de absorción de impactos adecuado: esto debe corroborarse en la sección de amortiguación del manual de instrucciones.
4. Usar zapatos adecuados: deben ser planos, flexibles y que tengan soporte de amortiguación. Se deben poder doblar en la parte delantera y tener una caída leve del talón a la punta.
5. Precalentar: antes de salir a caminar es importante calentar el cuerpo para incrementar la circulación sanguínea, de modo que reduzca la rigidez y el dolor.
6. Avanzar con calma: si el dolor de rodilla es muy intenso, las caminatas deben ser muy cortas y tener un ritmo suave al principio. Se puede dividir en segmentos de 10 o 15 minutos de 2 a 3 veces al día.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué pasa cuando me duelen los laterales de las rodillas? La ubicación exacta ayuda a identificar el origen del problema
- Envejecimiento capilar: estos son los trucos para que crezca el pelo a partir de los 60 años
- 4 ejercicios que debes hacer para evitar las lesiones y mantener un cuerpo joven, a cualquier edad