La demencia, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, es cada vez más predecible. Ahora, gracias a estudios recientes, se conoce que los problemas en la visión pueden ser una señal temprana de este trastorno.
Síntomas que alertan de un tumor cerebral y pueden confundirse con demencia senil
De hecho, se encontró que los cambios en la visión pueden predecir la demencia hasta 12 años antes de un diagnóstico formal.
Publicidad
Relación entre el cerebro y la vista
Cualquier alteración en la visión puede influir en cómo el cerebro procesa la información. Cuando los ojos no funcionan al cien por cien, eso puede tener consecuencias serias para la salud cognitiva, reseña Health.
“Esto se debe a que el cerebro tiene la capacidad de procesar, interpretar y percibir información basada en lo que ven los ojos”, reseña el portal.
Publicidad
Aaron Bonner-Jackson, neuropsicólogo, ilustra este punto. “Si no está procesando correctamente la información visualmente, eso puede tener un efecto en su función cerebral si no está viendo bien las cosas o si no está procesando visualmente correctamente”, afirma.
En otras palabras, la visión no solo ayuda a navegar por el mundo, también es clave para el entendimiento que se tiene de él.
¿Se imagina leyendo un libro o conduciendo sin poder interpretar bien lo que se ve? Efectivamente, las dificultades visuales pueden reducir la estimulación cerebral, lo que se asemeja al aislamiento social.
Cómo la visión puede predecir la demencia
Un estudio mencionado por Health reveló que, entre 8.623 participantes, aquellos que finalmente desarrollaron demencia mostraron tiempos de reacción y velocidad de procesamiento visual más lentos que sus pares sanos.
En el estudio se les realizó una prueba de sensibilidad visual simple y compleja para evaluar la velocidad de procesamiento visual y tiempos de reacción.
“Después de un período de seguimiento de hasta 14.8 años, los investigadores descubrieron que 533 de los 8,623 participantes, de 48 a 92 años, desarrollaron demencia”, apunta Health.
Además, muchos de estos participantes también enfrentaban otras condiciones, como diabetes o problemas auditivos, que pueden agravar el riesgo de demencia.
Así que, aunque perder la visión no significa automáticamente que se desarrollará demencia, en definitiva, aumenta el riesgo, especialmente si hay antecedentes familiares en juego.
Por eso, cuidar de la vista y hacer cambios en el estilo de vida es parte de la prevención de la demencia y debería tomarse tan en serio como cuidarse de enfermedades cardíacas o diabetes y otras afecciones crónicas que también afectan directamente la función cognitiva.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuáles son las primeras señales y síntomas de la demencia senil
- ¿Los adultos pueden tener TDAH? Estos son los síntomas del trastorno y qué hacer para mantenerse organizado
- ¿Eres búho o alondra? Acostarse tarde tiene un impacto en tu salud mental y física, ya sea por trabajo o por ocio