No todos están preparados para conocer por qué la leche tiene, ahora, tan mala fama, al punto de ser considerada como un “veneno”.
En qué momento dejó de ser lo que conocimos, aprendimos y consumimos por años.
Publicidad
La doctora Katia Garza, experta en medicina regenerativa, aunque sabe que “muchos estarán en desacuerdo” con ella, sostiene: “La leche, actualmente, es un veneno para el cuerpo”.
Resalta que distintos estudios médicos avalan lo que expresa en el video que publicó en sus redes sociales.
Publicidad
Por qué no es tan buena la leche
La leche podría ser más mala que buena para ti, afirma la especialista.
La doctora Garza explica qué ocurre en tu cuerpo si la consumes.
- Adicción
Te vuelves adicto a consumirla, porque contiene lactosa. Informa que esta es considerada como “el azúcar más adictivo” de los 22 tipos que hay.
2. Impacta en tu estómago
La leche “te da problemas digestivos”.
Explica que el cuerpo no está preparado para nutrirse de ella, como los animales.
“La rechazan y entonces las personas se hacen intolerantes”, recuerda.
3. ¿Eleva el riesgo de cáncer?
Por sus “propiedades pro inflamatorias”, tomar leche está muy ligada al riesgo de cáncer de próstata y de ovarios.
4. Afecta la salud ósea
Pese a lo que hemos escuchado sobre la leche, Garza señala que esos estudios indican que este producto “descalcifica los hueso, aumentando el riesgo de osteoporosis o fracturas”.
Si después de leer esto, decides no tomar más leche o reducir su consumo, te compartimos lo difundido en El Tiempo: “Si una persona quiere disminuir el consumo de leche y lácteos, se recomienda otros alimentos ricos en calcio y con otros nutrientes como la col rizada, brócoli, sardinas y salmón”.
Otras dos voces sobre la leche
- No es imprescindible
En Cuídate Plus consultaron a Miguel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
El experto indica: “Si te gusta la leche y no tienes problemas, tómala porque no pasa nada y además aporta buenos nutrientes. Y si no te gusta o tienes problemas con ella (alergia o intolerancia), no hace falta que la bebas porque no es un alimento imprescindible”.
2. No permite adelgazar ni controlar la diabetes
Te compartimos la opinión del famoso doctor Frank Suarez- ya fallecido- quien afirmaba que la leche sí es adictiva por la lactosa y es un producto que no permite adelgazar ni controlar la diabetes.
Indicaba que en Suecia se hizo, en el 2014, el estudio El consumo de leche y el riesgo de mortalidad y de fracturas en hombres y mujeres.
“Quienes consumían 3 vasos de leche al día tenían el doble de mortalidad y más facturas (…) es mentira que la leche refuerza los huesos”, decía citando otro estudio en el que se hizo seguimiento a miles de pacientes durante 20 años. (I)