La obesidad y el sobrepeso son afecciones de la salud definidas por un “aumento del tamaño y la cantidad de células grasas en el cuerpo”, refieren los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
Los latinoamericanos que residen en ese país están entre las comunidades más propensas a padecerlas debido a numerosos factores.
Publicidad
Esta es la razón por la que muchas mujeres acumulan más grasa abdominal y así puedes evitarla
El Consejo Nacional Hispano sobre el Envejecimiento (NHCOA, por sus siglas en inglés), refiere dos datos abrumadores:
- 80% de las mujeres hispanas padece obesidad en contraste con el 65% de mujeres blancas no hispanas, según apunta la Oficina de Salud de Minorías:
- Los jóvenes hispanos tienen 1.8 veces más probabilidades de ser obesos en comparación con los jóvenes blancos no hispanos.
La NHCOA realizó grupos focales en 2022 en los que participantes consideraron que “la obesidad es un problema creciente, especialmente para los niños”.
Publicidad
Factores de riesgo que afectan a los latinos en Estados Unidos
Uno de cada dos adultos latinos sufre de obesidad y cuatro de cada cinco está en sobrepeso, según refiere el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que ofrece estas cifras: 45% de adultos hispanos tiene obesidad y 80% sobrepeso, reseña People en Español.
La nutricionista Naty Cifuentes dijo a la revista que son básicamente tres los factores que influyen en la obesidad de los hispanos:
- Mala alimentación: el exceso de trabajo hace que los latinos no destienen el tiempo suficiente para alimentarse mejor, cocinan meno y comen más en la calle, aunado a los gustos por los platos con muchos hidratos de carbono y grasas no saludables.
- Mal descanso: los latinos trabajan mucho y durmen poco.
- Sedentarismo: la falta de ejecicio es poca o casi inexistente entre la comunidad hispana.
Por su parte, la NHCOA menciona los siguientes factores, además de los tres anteriores:
- Situación financiera
- Cambios negativos en el estilo de vida
- Falta de educación y herramientas para obtener información sobre salud.
- Dificultades para acceder a alimentos de calidad.
- Estrés
- Salud mental
- Soledad
- Prácticas culturales
- Falta de actividad física: durante la pandemia de covid-19 aumentó el número de latinos que combate la obesidad, debido al sedentarismo.
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la obesidad es el mayor factor de riesgo de los latinos en Estados Unidos que los hace proclives a la diabetes y enfermedades cardiovasculares, entre otras, señala el reporte de People en Español.
(I)