Una escena que muchos repiten por la sensación de libertad es la de llegar a casa y sacarse los zapatos para caminar descalzos. Ese ritual es uno para cerrar el día tras una jornada laboral o estudiantil.

Caminar descalzos es una terapia antiestrés: “El placer de caminar descalzo por la orilla de la playa, pisar la hierba o la tierra del campo hace que el organismo se revitalice, se relaje y la energía fluya en su interior”, explican en Canal Salud IMQ.

Añaden en ese site que el contacto de la planta del pie con el suelo “ayuda a liberar la tensión y estimula las múltiples terminaciones nerviosas de esta parte del cuerpo, fortaleciendo el sistema nervioso”.

Publicidad

Las ventajas de andar descalzos

Estar sin calzado tiene un efecto beneficioso sobre el estrés al normalizar la secreción de cortisol (hormona del estrés) y por la estimulación del sistema nervioso parasimpático, complementa Podología Goitía.

Caminar descalzo unos minutos al día, exponen en Canal Salud IMQ, es beneficioso. “Necesitamos estar conectados a los campos energéticos de la Tierra. Los electrones de la Tierra tienen la capacidad de mejorar la salud”.

En esta sintonía promueven el grounding o earthing que es caminar descalzo sobre hierba, tierra, o arena, es decir, entrar en contacto con la energía de la Tierra a través de nuestros pies, informa Podología Goitía.

Publicidad

Conéctese con la energía de la Tierra. Foto: Pixabay/cromaconceptovisual

“Lo más adecuado es caminar descalzo por arena, hierba o tierra, pero también, ladrillos, material cerámico, ya que son buenos conductores. Andar por la orilla del mar, cerca o dentro del agua, sería un buen ejercicio de grounding, porque además, el agua salada en un buen conductor”, complementa.

Beneficios de caminar descalzos

Si caminamos unos 5 minutos sin zapatos “podremos aliviar la tensión que sufren los pies y reducir un poco el dolor de espalda”, indican en Farmalastic.

Publicidad

Si va descalzo, toma medidas

Tonifica las piernas y desarrolla una mayor fuerza muscular en los pies y las caderas, suma Canal Salud IMQ.

Caminar descalzos “mejora el sistema linfático y la circulación sanguínea”.

Personas con insuficiencia nenosa crónica u otras dolencias pueden mejorar la circulación simplemente caminando sin zapatos, ya que esta práctica favorece el buen funcionamiento tanto del sistema linfático como del sistema circulatorio”.

Farmalistic
Andar descalzo permite desarrollar una mayor fuerza muscular en los pies y las caderas. Foto: Pexels

El grounding, expone Podología Goitía, ayuda a:

  • Mejorar la calidad del sueño
  • Reducir el dolor muscular
  • Mejorar el estado de ánimo
  • Aumentar el nivel de energía. (I)

Te recomendamos estas noticias