El níspero es una fruta proveniente de China; se caracteriza por su color anaranjado, pulpa carnosa y sabor dulce con un toque ácido; puede ser disfrutado por personas de cualquier edad.
Es familia de otros frutos de hueso, tales como las manzanas, las peras, las cerezas o las ciruelas. Hay quienes prefieren el níspero en sus postres o entre comidas; sin embargo, también pueden ser un ingrediente en ensaladas o ser usados para preparar aliños y salsas, reseña La Vanguardia.
Publicidad
¿Cuáles son los beneficios del níspero chino a la salud?
Esta fruta de primavera tiene muchas propiedades nutricionales, contiene vitaminas A, C y B2, que actúan a favor de prevenir el envejecimiento prematuro e incluso, fungen como antioxidantes. También tienen carotenos, que son pigmentos que promueven la vitamina A, ideal para hidratar la piel y cuidar la vista.
Entre los minerales que se encuentran dentro de este fruto se encuentran el hierro, el azufre, el calcio, el fósforo y el magnesio. Estos son algunos de los beneficios que ofrece el níspero chino a la salud, según El Clarín:
Publicidad
- Actúa en contra del estreñimiento y del colesterol alto, debido a que tiene hidratos de carbono combinados con fibra soluble; asimismo es un gran diurético gracias a su gran porcentaje de agua.
- Tiene propiedades a favor del hígado, y es que estudios aseguran que al contener nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios, permite reducir la acumulación de grasa en este órgano, lo que disminuye el riesgo de sufrir enfermedades que puedan generar su inflamación y por ende las fallas.
Aunque se le atribuyen propiedades que pueden curar el hígado, esto aún no está comprobado por estudios científicos concluyentes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Es posible cultivar níspero en Ecuador?
- Bayas doradas o frutas del amor: un superalimento que cuida tu corazón y puedes comer de esta manera
- Este té combinado con limón se debe tomar 30 minutos después de levantarse para obtener antioxidantes