En el universo de consejos sobre la hidratación, circulan numerosos mitos, y uno de los más arraigados sostiene que debemos consumir ocho vasos de agua al día. Sin embargo, para aquellos en la franja de edad entre 40 y 60 años, es crucial comprender que la hidratación trasciende la simple ingesta de agua.

También se deben incluir niveles asociados con el sodio y el potasio y con factores como la sudoración y la micción. Además, la alimentación desempeña un papel fundamental en el aporte de agua en nuestro organismo, según publica Men’s Health.

El balance de hidratación depende de la cantidad de sudor, la dieta, la elevación y hasta la humedad. Foto: laflor

Cómo podemos mantener una correcta hidratación

Desmitificando creencias erróneas sobre la hidratación

Uno de los mitos más comunes sostiene que la hidratación solo se consigue a través del agua. Sin embargo, diversos factores, como la dieta y la humedad ambiental, tienen un impacto vital.

Publicidad

Una dieta saludable puede proporcionar aproximadamente el 20% de nuestros líquidos diarios a través de alimentos como sandía, pepino, brócoli, manzanas y uvas. Además, dar sabor al agua con ingredientes como bayas, limón, kiwi, piña o naranja puede incentivar un mayor consumo.

Esa ingesta de líquidos la provee la sandía, el pepino, el brócoli, las manzanas y las uvas, entre otros alimentos. Foto: Pexels.

El sodio: Un aliado, no un enemigo

El sodio, a menudo vilipendiado, ayuda a mantener un volumen sanguíneo adecuado, permite que la piel regule la temperatura, facilita la absorción de nutrientes y suministra oxígeno a los músculos, incluido el corazón.

El potasio y la hidratación: Un tándem importante

Si bien el potasio es un electrolito valioso que ayuda a contrarrestar los efectos del sodio, no es un remedio milagroso. La mayoría de las personas no alcanzan la recomendación diaria de 4,700 miligramos de potasio, por lo que es esencial buscar fuentes adicionales de este mineral en nuestra alimentación para mantener un equilibrio adecuado.

Publicidad

El potasio es otro electrolito que ayuda a atenuar los efectos del sodio y, con la ayuda de sus riñones, lo elimina de su cuerpo. Foto: Pexels.

La hidratación es importante durante toda la vida, pero en algunas etapas o situaciones lo es mucho más

Personalizando tu hidratación diaria

La cantidad de agua que debemos consumir diariamente no es una talla única que aplique para todos. Dependerá de factores como nuestro peso corporal, nivel de actividad y temperatura ambiente.

Para calcular tus necesidades diarias de líquidos, puedes utilizar una fórmula sencilla: multiplica tu peso por 35, y obtendrás la cantidad de mililitros que debes beber al día para asegurar una hidratación óptima. Al adoptar un enfoque personalizado, puedes garantizar que estás cuidando adecuadamente tu salud a medida que avanzas en la vida.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias