Si una persona presenta manchas blancas en la piel puede ser por distintas causas que van desde una simple infección por hongos hasta enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica o el vitíligo; esto significa que el tratamiento varía de acuerdo al origen.

No importa si se trata de un niño o de un adulto mayor, tampoco si se es mujer, hombre, se tiene piel clara u oscura; la verdad es que estas pequeñas manchas pueden aparecer en cualquier momento de la vida. El hecho de que sus causas pueden ser variadas, hace que lo más recomendable sea ir al dermatólogo, reseña Cantabria Labs.

Publicidad

¿Cuáles son las principales causas de manchas blancas en la piel?

Cuando alguien tiene manchas blancas en la cara, piernas u otras partes del cuerpo puede deberse a varios factores como trastornos dermatológicos hereditarios como el vitíligo, infecciones fúngicas o bacterianas, exposición solar excesiva sin protección, condiciones cutáneas preexistentes como la psoriasis, e incluso, envejecimiento, ya que con el tiempo las células encargadas de producir melanina van muriendo y no tienen reemplazo, señala el portal Eucerin.

Ante la aparición de manchas blancas lo mejor será ir a un médico| Foto: Freepik

¿La falta de vitaminas puede causar manchas blancas en la piel?

Sí, y es que cuando falta calcio o vitaminas D y E en el cuerpo, estas pequeñas manchas blancas se pueden hacer presentes.

Publicidad

¿Puedo contraer VIH con inyecciones cosméticas? El polémico caso de las mujeres infectadas al practicarse un ‘facial de vampiro’

Si este es el caso, lo más recomendable será cambiar la dieta, alimentarse de más frutas y verduras; además de añadir un aporte extra de calcio (que también puede estar presente en los vegetales como espinacas o brócoli).

En este cambio de hábitos también se deben tomar en cuenta a los alimentos fotoprotectores que contengan vitamina C y carotenos (zanahoria, tomate, mango, melón, mandarina, fresa, sandía, entre otros).

Entre los alimentos que contienen vitamina D están los pescados de carne oscura como el atún o el jurel, también la yema del huevo. Por su parte, los aceites vegetales, los frutos secos y las verduras de hoja verde contienen una gran cantidad de vitaminas C y E, destaca OncoSalud.

(I)

Te recomendamos estas noticias