Las cataratas ocurren cuando el cristalino del ojo (que suele ser transparente) se nuble, haciendo que la persona tenga dificultades para realizar tareas cotidianas sencillas como leer, manejar un automóvil de noche o ver las expresiones en la cara de otra persona.
Esta condición suele desarrollarse lentamente y no altera la vista en un principio; no obstante, a medida que pasa el tiempo, los ojos estarán más afectados por las cataratas, señala MayoClinic.
Publicidad
Es posible que en un comienzo el problema sea resuelto por unos anteojos y contar con mejor iluminación, pero a medida que pasa el tiempo, si la vista está muy deteriorada, la persona puede requerir de una cirugía, que es un método muy seguro y eficaz.
¿Cuáles son los factores de riesgo más inusuales para las cataratas?
Hay algunos aspectos de la vida diaria que no guardan relación directa con la vista o con los ojos y pueden representar un riesgo de desarrollar cataratas, estos son algunos de ellos, según Very Well.
Publicidad
1. La obesidad: un metanálisis de 16 investigaciones halló que tener un índice de masa corporal (IMC) más alto se relaciona a un mayor riesgo de tener cataratas asociados con la edad. Sin embargo puede ser un vínculo indirecto, ya que la obesidad tiene que ver con muchas condiciones de salud como la diabetes.
2. Fumar: quienes fuman multiplican entre dos y tres veces las posibilidades de desarrollar cataratas que quienes no lo hacen. Esto se debe a que incrementa los radicales libres en el cuerpo y daña las proteínas especiales del cristalino.
3. El entorno donde se vive: sí, la edad sigue siendo el principal factor de riesgo de las cataratas; no obstante, se ha descubierto que el lugar donde se vive también puede influir en esta enfermedad. Quienes viven en zonas muy urbanizadas tienen más probabilidades de desarrollar cataratas relacionadas a la edad.
4. Exponerse al sol: los rayos ultravioleta pueden incrementar el riesgo de tener cataratas, por ende hay que usar lentes de sol, sombreros o paraguas en plena luz del día. Aunque no se puedan prevenir del todo, sí se pueden prolongar los síntomas y evitar su aparición más temprana.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo se pueden prevenir las cataratas? Las mejores técnicas de cuidado y protección de la vista
- Este es el impacto del omega 3 en la resequedad de la vista: ¿suplementos o alimentos ricos en ácidos grasos?
- ¿Cuándo es peligrosa la presión arterial baja? Estos son lo síntomas de alerta que tienes la tensión en lo mínimo