Come sano, mantente en movimiento, duerme bien. Son tres sencillos consejos que ayudan a estar en forma, disfrutar de calidad de vida y evitar la degeneración muscular propia del paso de los años.

La tonicidad muscular se consigue con actividad física regular, desde caminatas suaves (unos 150 minutos a la semana) o una rutina de ejercicio, para que controles el peso y mejores la salud cardiovascular.

Publicidad

Esta es la mejor fruta para reducir la presión arterial, es diurética y además retarda las señales de envejecimiento

Pero también puedes prevenir la degeneración muscular que empieza a notarse con la edad cumpliendo una dieta saludable,

Uno de los principales macronutrientes que requiere el funcionamiento de los músculos es la proteína. Esta es responsable de la formación y crecimiento de los músculos, la piel, los huesos y el cabello, entre otras funciones que menciona Medical News Today.

Publicidad

Una dieta que incluya carne magra, huevos, aves, pescado, legumbres, granos, frutos secos unido a un equilibrio con frutas y verduras promueve la salud muscular.

Una alimentación sana y equilibrada es indispensable para tener el peso corporal adecuado y mantener los niveles de azúcar adecuados en la sangre. Foto: Boris Jovanovic

Frutas para evitar la degeneración muscular

Además de ingerir mucha agua, consumir proteína saludable y hacer ejercicio con regularidad, te decimos cuáles son las frutas que ayudan a la tonicidad de los músculos y previenen la degeneración:

Banana: podría decirse que ocupa el primer lugar por su alto aporte de potasio que ayuda a combatir la fatiga muscular y los espasmos musculares.

Otros minerales como el magnesio, calcio, fósforo, manganeso, hierro; y las vitaminas B, C, A y E, además de fibra, proteínas, grasas, carbohidratos, la convierten en una fruta infaltable en la dieta.

Piña: esta superfruta compuesta en un 86% de agua, es rica en vitamina C, además de otros nutrientes como A, B y ácido fólico; en minerales, es fuente de potasio, magnesio, yodo, hierro, calcio y zinc, anota la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Contiene bromelina, una enzima que en el tracto digestivo facilita la digestión de las proteínas y que tiene efectos en la recuperación muscular.

Las frutas cítricas son fundamentales en la dieta para la salud muscular. Foto: Shutterstock

Naranjas, kiwi, mandarinas: las frutas cítricas son fundamentales en la dieta para la salud muscular. La vitamina C ayuda a la síntesis del colágeno, la proteína más abundante del cuerpo y necesaria para el funcionamiento de los músculos, tejidos, tendones.

Manzanas: rica en fibra, contiene vitamina E, nutriente antioxidante que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y ayuda a mantener la estructura celular y contribuye al funcionamiento de los músculos, vasos sanguíneos y sistema nervioso, refiere la Clínica Universidad de Navarra.

Frutillas: ricas en vitamina C y antioxidantes que contrarrestan los daños de los radicales libres.

(I)

Te recomendamos estas noticias