Para aquellas personas apasionadas del fitness y los entrenamientos pueden sentir presión ante la idea de tomarse un tiempo libre, pues es posible que los sentimientos de culpa las invadan por bajar por un tiempo el ritmo del ejercicio; no obstante, no está mal descansar, pues al menos de que se pierda la práctica, la masa muscular obtenida con tanto esfuerzo no se perderá tan rápido.
El entrenador personal Andy Stern explicó al portal GQ que “entrenar es jugar a largo plazo” por lo que considera que perder una o dos semanas de entrenamiento no hará que retroceda el progreso logrado.
Publicidad
¿En cuanto tiempo pierdo el músculo ganado si dejo de entrenar?
El especialista en entrenamiento David Marchante aseguró a Men’s Health que la fuerza ganada durante los entrenamientos pueden mantenerse durante unas 32 semanas; no obstante, cuando se deja de entrenar por completo durante 8 semanas (2 meses) se vuelve al punto inicial en cuanto a la pérdida de la masa muscular obtenida por los ejercicios de fuerza.
Publicidad
¿Cuál es la cantidad mínima de ejercicio para mantenerte en forma?
El especialista asegura que durante esos periodos de desentrenamiento, se pierde tamaño muscular de una forma muy rápida, incluso más que fuerza.
Añade que al momento de frenar un entrenamiento intenso de fuerza, pero continuar en movimiento, se dejan de reclutar unidades motoras de alto umbral; pero se siguen reclutando unidades motoras de umbral bajo y medio, por lo que se puede notar una reducción significativa, más no dramática en el tamaño total del músculo.
En tanto, el experto afirma que si se detiene del todo la actividad física y se mantiene un reposo total durante un tiempo, se dejan de reclutar más que solo las unidades motoras de alto umbral, por ende, se experimentará una pérdida en el tamaño de todas las fibras musculares.
La idea, según Marchante, es mantener los entrenamientos de fuerza durante estos periodos de menos entrenamiento al menos al 20% de lo que se venía haciendo previamente (1 de cada 5 series), de esta manera el cambio no será tan dramático y se puede mantener buena parte de lo obtenido durante los largos periodos de tiempo casi sin entrenar.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Plan de caminata de siete días para adelgazar: el entrenamiento progresivo y consciente que te ayuda a bajar de peso
- Está es la vitamina que te puede ayudar a disminuir la flacidez de tus piernas, abdomen y glúteos
- Cuatro sencillos ejercicios de fuerza que debes comenzar a practicar a los 40 años para poder cargar a tus nietos a los 80