La actriz e influente americana Lauren Giraldo inició este método de entrenamiento y lo popularizó después de haber perdido trece kilos gracias a él. La famosa compartió un video con su experiencia en su perfil de TikTok, que no tardó en expandirse en redes y acumular más de doce millones de visitas en tiempo récord.

Desde entonces, miles de personas se han apuntado a esta nueva forma de bajar de peso. Fue bautizado como el método 12-3-30, que consiste en subirse a la cinta de correr, colocar una pendiente del 12 % y caminar a un ritmo de 3 millas por horas (5 km/h) durante 30 minutos. Con esto, la posibilidad de adelgazar caminando se hace más realista.

Publicidad

Ventajas y realidades detrás de la viralidad

El reto es efectivo para personas que tienen dificultades para entrenar, ya sea por falta de tiempo o costumbre, o los que arrastran algún tipo de lesión que les impide realizar un trabajo más intenso.

“No es un mal método para personas que tengan problemas articulares o bastante sobrepeso, ya que produce menos impacto en el eje axial y, por tanto, puede prevenir o evitar molestias que producen otro tipo de entrenamientos más agresivos”, apunta Fer Mirón, del portal Clara, graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Publicidad

Cabe recalcar que se trata de un entrenamiento que implica fortalecer varios grupos musculares. Si eres constante podrás notar buenos resultados en piernas y glúteos, además de no tardar en moldear y presentar un aspecto más atractivo.

Trabajar con una pendiente elevada hace que el ejercicio ponga el énfasis en la resistencia muscular además de en la cardiovascular. Esto ayuda a aumentar el VO2 (la cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede absorber, transportar y consumir en un tiempo determinados), equiparando el consumo calórico al que conseguiríamos con un desplazamiento en plano a mayor velocidad”, añade el experto.

Detalles del método 12-3-30

Lauren Giraldo lleva a cabo este entrenamiento cinco días a la semana, y se toma dos descansos para conseguir su objetivo. El entrenador sostiene que hay diferentes posibilidades: “Puedes alternar este método con trabajo de fuerza, especialmente del tren superior, para que el entrenamiento sea más completo. Recuerda que el incremento de masa muscular es directamente proporcional al aumento calórico basal (el que tiene el organismo para mantener sus funciones y tejidos)”.

Recuerda siempre hacer ejercicios de estiramiento antes y después de caminar.

Otro de los puntos por recalcar es que, si no has hecho ejercicio en mucho tiempo o no estás acostumbrado a hacer deporte, debes comenzar poco a poco. Así se trate de un sistema que parece bastante asequible, lo recomendable es que vayas familiarizándote con el entrenamiento paulatinamente. Con ello, evitarás lesiones o aburrirte y dejarlo atrás.

“Juega con el nivel de pendiente, la velocidad y el tiempo de ejercicio. Empieza en un punto en el que el nivel de dificultad sea asequible y ve aumentándolo con el paso del tiempo, a medida que tu cuerpo se acostumbre a ella”, concluye el especialista. (F)