La salud de los pacientes diabéticos depende principalmente de mantener unos niveles estables de glucosa en sangre. Para lograr esto, muchos adoptan hábitos positivos en su vida que incluyen dejar de fumar, establecer una dieta saludable y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
De igual forma, hacer ejercicio o mantenerse activos juega un papel crucial en el estado físico de las personas que sufren esta enfermedad crónica metabólica, pues no solo mejora el bienestar general, sino que reduce los índices de azúcar, como resalta Mayo Clinic.
Publicidad
Cinco ejercicios para controlar la diabetes
- Aeróbicos: Un adulto debe realizar unos 150 minutos de ejercicios aeróbicos en la semana para controlar la diabetes. Algunos de los más recomendados son la natación, el ciclismo, bailar o el senderismo.
- Equilibrio y flexibilidad: Los ejercicios de equilibrio y flexibilidad como el yoga o el tai-chi son capaces de mejorar la movilidad del cuerpo, pero también reducen los índices altos de azúcar.
- Integrar la actividad física al día a día: Según Free Style, lo ideal es que la actividad física se integre a las tareas diarias. Algunos ejemplos son ir caminando al trabajo, subir las escaleras en lugar del ascensor o intentar caminar unos 10 mil pasos al día.
- Ejercicios de fuerza: Ejercitar diferentes grupos musculares del cuerpo dos o tres veces a la semana, permite no solo aumentar la hipertrofia, sino que mejoran los índices glucémicos.
- Evitar el sedentarismo: El sedentarismo solo empeora los niveles de azúcar en sangre, por esto se recomienda levantarse y caminar un rato, luego de haber estado 30 minutos sentado o recostado.
Consejos adicionales
Mayo Clinic destaca la importancia de planificar una rutina de ejercicios bajo la supervisión de un profesional de la salud. Esto se debe a que algunos entrenamientos pueden disminuir de forma abrupta el azúcar en sangre, tanto en la diabetes tipo 1 como la 2.
Esta es la complicación de la diabetes que más pone en peligro tu vida y cómo afrontarla
En caso de que los valores bajen a los 70 miligramos por decilitro de sangre (mg/dl), o se presenten síntomas de debilidad y confusión, se debe detener la práctica y consumir algún bocadillo o bebida que contenga carbohidratos.
Publicidad
(I)