En alguna ocasión, ¿tú o alguien cercano ha manifestado sentir taquicardia cuando ingiere alcohol?
Publicidad
A los pocos minutos de disfrutar de una copa de su bebida favorita, explica el Instituto Moderno del Corazón y Vascular, de Estados Unidos, “los vasos sanguíneos del revestimiento del estómago y del intestino absorben el alcohol en el torrente sanguíneo. Desde allí, viaja hasta el cerebro y el corazón, produciendo diversos efectos. Este mismo proceso se produce tanto si se bebe un coctel como una pinta de cerveza o una copa de champán”.
Cuando el alcohol entra en el torrente sanguíneo, advierten, puede aumentar temporalmente la frecuencia cardíaca (taquicardia) y la presión arterial (hipertensión).
Publicidad
Se habla de taquicardia, expone Mejor con Salud, cuando se superan los 100 latidos por minuto.
En una persona sana, el consumo ocasional de bebidas alcohólicas por lo general “no suele causar problemas graves a corto plazo. Sin embargo, sí se pueden notar alteraciones inmediatas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial”, destacan.
En esos casos, aclaran en el site, tienden a normalizarse “una vez que el alcohol es metabolizado por el hígado”.
Efectos inmediatos de tomar licor
Los efectos los exponen Mejor con Salud y el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de Chile:
- Afecta la frecuencia cardíaca
- Dilata los vasos sanguíneos
- Aumenta la presión arterial
- Irrita el sistema gastrointestinal
- Los centros nerviosos superiores del cerebro se deprimen, afectando primero el habla, el pensamiento, el entendimiento y el juicio.
- Aumenta el riesgo de apnea obstructiva del sueño
El alcohol, apunta Medline Plus, disminuye la frecuencia respiratoria, la frecuencia cardíaca y el buen funcionamiento del cerebro. Estos efectos pueden aparecer al cabo de 10 minutos y alcanzar su punto máximo de 40 a 60 minutos
¿Beber agua ayuda a evitar el chuchaqui por consumir alcohol?
En Estados Unidos existen las Guías alimentarias en las que definen “beber con moderación” como el consumo de 1 trago o menos al día en las mujeres y 2 tragos o menos al día en los hombres, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
(I)