El vino tinto es una de las bebidas más famosas del mundo y suele estar presente en casi todas las comidas de varios países, principalmente los europeos. Hay quienes defienden la ingesta moderada de este tipo de alcohol, pero ¿cuál es la verdadera postura de los especialistas de la salud?
Cinco cocteles para disfrutar durante las fiestas de la temporada navideña
Los efectos del vino tinto en la salud
Efectos negativos del vino tinto
El doctor Daniel Fuster, miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna, señala que el consumo de bebidas alcohólicas puede traducirse en futuros problemas hepáticos, especialmente si una persona toma más de la copa de vino diaria que recomiendan los expertos.
Publicidad
“No es cierto que el vino sea ‘mejor alcohol’ que una cerveza o un licor. Desde el punto de vista de los efectos sobre el hígado, lo mejor es no consumir nada”, explicó el doctor al medio 20 Minutos, donde resalta que no es saludable caer en la historia de que el vino es beneficioso por sus ingredientes.
Causas de la pérdida de peso y masa muscular involuntaria y cómo tratarla
Supuestos beneficios del vino tinto
A pesar de la negativa mostrada por Fuster, Guadalupe Bay señaló al medio que el vino sí contiene propiedades beneficiosas para las personas, siempre y cuando no se consuma en exceso, pues esto aumenta la posibilidad de sufrir enfermedades crónicas graves.
Publicidad
La doctora de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia indicó que la uva, principal ingrediente de la famosa bebida, es una fruta rica en vitamina E, antioxidantes que no solo promueven la apropiada absorción de los ácidos grasos Omega-3 de los alimentos, sino que previenen el envejecimiento celular y la formación de coágulos de colesterol en los vasos sanguíneos.
“En muchos casos, este antioxidante constituye un recurso natural capaz de bloquear el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama o pulmón”, dijo la especialista en Endocrinología y Nutrición.
(I)