Dormir el tiempo suficiente es de suma importancia para la salud, ya que este hábito permite mantener la mente y el cuerpo sanos, recuerda el portal de la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud.

La gran parte de los adultos requiere como mínimo siete horas de sueño de calidad; no obstante, dormir lo suficiente no se relaciona únicamente con las horas acumuladas, también con la frecuencia y los horarios.

Publicidad

Dormir bien ayuda a disminuir la frecuencia de enfermedades, mantener un peso saludable, reducir el riesgo de sufrir de enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión; también ayuda a bajar el estrés y tener un mejor estado de ánimo; aclarar el pensamiento y concentrarse en los estudios o en el trabajo.

Foto: Shutterstock

¿El sueño perdido se puede recuperar?

Hay personas que consideran que dormir hasta tarde los fines de semana es bueno para recuperar el sueño luego de no haber descansado lo suficiente durante la semana, pero, ¿esto es cierto?

Publicidad

El portal Go Red for Women se vale de una investigación publicada en 2017 para afirmar que este hábito puede no ser tan bueno para la salud como se piensa: se encontró que aquellas mujeres que pasaron dos o más horas recuperando la falta de sueño durante el fin de semana, tenían más posibilidades de sufrir de alguna afección cardiovascular.

Estas son las bebidas que debes evitar antes de dormir si quieres combatir el insomnio

Los resultados hallaron que dormir más durante el fin de semana no contrarresta los efectos negativos que trae consigo el no dormir lo suficiente entre semana, de hecho, a este hábito los científicos lo llaman déficit de sueño.

Perder una hora de sueño por la noche puede afectar la capacidad de la persona para pensar de manera correcta y responder con rapidez. Si es algo frecuente, puede afectar los niveles de energía y la capacidad del cuerpo de combatir infecciones.

(I)

Te recomendamos estas noticias