A medida que envejecemos, los cambios en nuestro cuerpo son inevitables. Entre estos, las paredes del colón, la parte final del intestino grueso, pueden debilitarse, especialmente si nuestra dieta es baja en fibra o sufrimos de estreñimiento.
De acuerdo con el medio especializado en medicina, Very Well Health, esta debilidad intestinal puede dar lugar a la formación de pequeñas bolsas o sacos llamados divertículos que a su vez causan otras condiciones de salud como la diverticulosis y la diverticulitis.
Publicidad
Si bien comparten un nombre similar y un mismo origen, la diverticulosis y la diverticulitis son dos afecciones totalmente distintas y con diferentes niveles de severidad.
¿Qué pasa si tengo más de 300 de colesterol?: Niveles peligrosos de colesterol en la sangre
¿Cuáles son las diferencias entre la diverticulosis y la diverticulitis?
Diverticulosis
Esta condición es mejor conocida en el campo médico como el conjunto de varios divertículos, las bolsas que se forman en las paredes del intestino delgado.
Publicidad
Esta es una condición que no suele generar malestar, pero algunos pacientes pueden presentar estreñimiento, diarrea, inflamación o un poco de malestar abdominal.
¿Por qué siento estreñimiento cuando hace mucho calor? Esta es la manera más fácil de solucionarlo
Diverticulitis
Como también indica Very Well Health, esta es una complicación de la diverticulosis que “ocurre cuando uno o más divertículos se infectan o inflaman”.
El origen de esta condición no es realmente claro, pero se cree que se debe a la acumulación de heces en estas bolsas lo que lleva a una infección, aunque también se estudia la posibilidad de que simplemente se trate de una enfermedad inflamatoria que afecte al colón.
Al ser una condición más grave, presenta síntomas bastante marcados como fiebre, náuseas, vómito, diarrea, heces con sangre, estreñimiento, fuertes dolores abdominales, entre otros. Además, la diverticulosis trambién puede causar leucositosis (aumento de glóbulos blancos) o septicemia en casos graves.
(I)