La cúrcuma, la canela y el jengibre son especias que cuentan con grandes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas; sin embargo, deben combinarse con alimentos para disfrutar de sus propiedades, explica el portal Consejos de tu Farmacéutico.

Para optimizar su absorción, la cúrcuma requiere de algunos elementos, debido a que la curcumina, que es su principal compuesto activo, tiene efectos limitados en el organismo, por lo que debe combinarse con ciertos ingredientes que potencien su asimilación, pues no se debe consumir la cúrcuma de forma aislada.

Publicidad

La hierba sagrada que contribuye en la reducción del estrés y la ansiedad: también protege contra algunas infecciones

De acuerdo a La Nación, para aprovechar al máximo los beneficios de la cúrcuma, los especialistas aseguran que se debe acompañar con pimienta negra, pues su contenido en piperina, mejora hasta 20 veces la absorción de la curcumina en el cuerpo.

También se puede combinar con grasas saludables, como el aceite de oliva, de coco o de palta, pues la curcumina es liposuluble y su absorción mejora en presencia de grasas. Si se cocina a fuego lento, puede incrementar su biodisponibilidad, de modo que sus compuestos activos puedan ser más accesibles para el cuerpo.

Publicidad

La cúrcuma puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede beneficiar a personas que sufran de enfermedades como la artritis. También es un gran antioxidante para combatir el daño oxidativo causado por los radicales libres, y ayudar a retrasar el envejecimiento celular.

Foto: Freepik

¿Qué otras especias que también necesitan ser combinadas para potenciar sus efectos?

  • Canela: mejora su absorción cuando se consume con grasas saludables y fuentes de fibra.
  • Jengibre: sus compuestos activos se potencian al combinarse con pimienta negra y limón.

(I)

Te recomendamos estas noticias