La alimentación balanceada es esencial para mantener una buena salud, pero llevar una dieta alta en fibra puede convertirse en un punto extra para las mujeres en la prevención de enfermedades cardíacas, diabetes y para reducir el riesgo de obesidad y mantener un peso saludable.

El consumo de fibra dietética también previene o alivia el estreñimiento, ya que “no es digerida por el cuerpo” y “pasa relativamente intacta a través del estómago, el intestino delgado y el colon”, explica Clínica Mayo.

Publicidad

La fibra es recomendada para aliviar problemas de estreñimiento. Imagen: Pixabay

Cuando la fibra es soluble se disuelve en agua y forma un material gelatinoso lo que ayuda en el control de niveles de colesterol y de glucosa. En cambio si es insoluble no se disuelve y pasa por el aparato digestivo aumentando las heces y las hace más blandas, añade el portal de salud antes mencionado.

Cuál es la cantidad de fibra que deben consumir las mujeres

La Clínica Mayo comparte cuál es la dosis de fibra recomendada para las mujeres por día.

Publicidad

“Deben tratar de comer por lo menos de 21 a 25 gramos de fibra al día”, dice el sitio web de la organización sin fines de lucro dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación.

Foto: Captura de imagen de Clínica Mayo en base a los datos del Instituto de Medicina.

Cuáles son los alimentos más comunes con fibra

Existe una variedad de alimentos de distintos grupos con un alto contenido de fibra. Tome en cuenta la siguiente lista para agregarlos a sus hábitos alimenticios si aún no los ingiere o consume poco.

  • Frutas: frambuesas, fresas, banana, naranjas, pera, manzana
  • Vegetales: Coliflor, brócoli, guisantes verdes, coles de Bruselas, zanahoria, maíz dulce, patata, hojas de nabo
  • Granos: avena, arroz integral, cebada perlada, espaguetis de trigo integral, quinua, pan de trigo integral, pan de centeno
  • Legumbres, nueces y semillas: semillas de chía, lentejas, frijoles negros, guisantes partidos, semillas de girasol, pistachos, almendras
Las lentejas contienen fibra soluble e insoluble por lo que absorbe el colesterol evitando que llegue al flujo sanguíneo. Foto: Freepik.

La mejor forma de obtener fibra para el organismo es a través de los alimentos, aunque también hay suplementos que pueden ser recomendados por un médico en caso de ser necesario. (I)

Te recomendamos estas noticias