Casi todas las personas que se han recuperado de COVID-19 tienen niveles detectables de anticuerpos nueve meses después, de acuerdo con un nuevo estudio que incluyó a la población de un pueblo italiano.
¿Dónde? Se trata del 85 % de los 3.000 residentes de la comunidad rural de Vo, que participaron en un estudio de 9 meses de duración realizado por la Universidad de Padua y el Colegio Imperial de Londres.
Publicidad
El sondeo usó tres métodos inmunológicos diferentes para detectar anticuerpos contra los antígenos S y N. De los 2.602 participantes, el 98,8 % de estas personas, que se infectaron en la primera ola, entre febrero y marzo del 2020, aún mostraban niveles detectables de anticuerpos nueve meses después, en noviembre.
En Italia buscan al paciente que introdujo el coronavirus en su territorio
Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, indican que estos aplican tanto para las personas que fueron sintomáticas como para las asintomáticas. La autora principal, la doctora Ilaria Dorigatti, dijo que la fuerza de la respuesta inmune no depende de los síntomas ni de la severidad de la infección.
Publicidad
Es más, para algunas personas, los niveles de anticuerpos aumentaron entre una prueba y otra, indicando que hay un subidón en el sistema inmune cuando alguien que ya se infectó se expone de nuevo al virus.
Pero esto también significa que las personas con anticuerpos, sea por vacunación o por infección, si bien están protegidos de la enfermedad, pueden contraer el virus de nuevo y transmitirlo a otros.
Vo fue uno de los primeros pueblos en confinamiento estricto durante el primer brote de COVID-19 en Italia. En ese tiempo se pidió que casi todos los residentes se hicieran la prueba, tuvieran síntomas o no. La duración de los anticuerpos varió dependiendo del tipo de prueba aplicada, lo cual resalta las dificultades que todavía tenemos en los sistemas de detección. (I)