Las proteínas son importantes para el ser humano y esto se debe a que están presentes en cada célula del cuerpo. MedlinePlus señala que la estructura básica de la proteína es una cadena de aminoácidos, por lo que su consumo puede servir tanto para reparar células como para producir algunas nuevas.

Cuando se está llevando a cabo el proceso digestivo, la proteína de los alimentos son descompuestas en partes llamadas aminoácidos, que son requeridos en grandes cantidades por el cuerpo para mantener una buena salud.

Publicidad

¿Cuáles son las cantidades de proteínas por cada alimento?

  • 100 gramos de lentejas: 9 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de huevo: 13 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de almendras: 21 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de lomo de cerdo: 25 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de salmón: 25 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de carne de res magra: 26 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de pavo: 29 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de atún: 29 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de pechuga de pollo: 31 gramos de proteínas.
  • 100 gramos de queso parmesano: 35 gramos de proteínas.
Proteína animal.

Especialista en diabetes opina sobre la miel, la azúcar morena y otras formas naturales para endulzar las comidas y bebidas

Pasos para aprovechar las proteínas que se consumen a diario

Estos se hallan en fuentes animales como las carnes, la leche, el pescado y los huevos; pero también en fuentes vegetales como la soya, los frijoles, las legumbres, la mantequilla de nueces y algunos granos como el germen de trigo. Según la doctora especializada Andrea Reyes, estas son las maneras de aprovechar las proteínas:

1. Distribuir las proteínas en todas las comidas, de modo que haya un nivel constante de energía y resulte favorecida la síntesis muscular.

Publicidad

2. Combinar fuentes animales y vegetales de proteínas servirá para obtener todos los aminoácidos esenciales para el cuerpo.

3. Las proteínas de alta calidad, como las provenientes de la carne magra, el pescado y los lácteos deben ser prioridad.

El pescado es una fuente de proteína. Foto: freepik

4. La ingesta de proteínas debe ajustarse a la actividad física; por ejemplo, si alguien hace ejercicio, podría requerir más.

5. Mantenerse hidratado es vital para mejorarla absorción y la utilización de proteínas en el cuerpo.

6. Combinar proteínas y carbohidratos luego del ejercicio sirve para optimizar la recuperación muscular.

7. El equilibrio calórico entre proteínas, carbohidratos y grasas debe mantenerse en una dieta equilibrada.

8. Acudir a un profesional que personalice la dieta según los objetivos individuales y condición física es importante.

(I)

Te recomendamos estas noticias