La diabetes es indudablemente una de las enfermedades más temidas por las personas y esto se debe a que es crónica (no tiene cura) y su control debe ser muy estricto; de lo contrario puede desencadenar una serie de problemas de salud que comprometen a distintos órganos e incluso la vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que en el año 2019, esta patología causó las muertes de al menos 2 millones de personas al rededor del mundo.

Tanto la prediabetes como la diabetes se producen debido a que el páncreas pierde la capacidad de enviar la insulina necesaria para que lleve el azúcar de los alimentos a las células, que a su vez van por el torrente sanguíneo y dan energía al cuerpo.

Publicidad

Cuando no hay suficiente insulina, la glucosa se queda en la sangre y empiezan los problemas de salud.

El examen de sangre es crucial para determinar si alguien tiene diabetes | Foto: Freepik

¿Cuándo se considera que el nivel del azúcar en la sangre es alto?

La Asociación Americana de la Diabetes señala que los niveles óptimos de glucosa deben estar entre los siguientes rangos:

  • Antes de comer: 80 a 130 mg/dl.
  • 2 horas después de comer: menos de 180 mg/dl.

Cuando el nivel de la glucosa está por encima de los 180 y los 200 mg/dl, se considera que una persona tiene hiperglicemia, explica Mayo Clinic.

Publicidad

Beneficios del ginseng para el corazón: mejora la circulación de la sangre, ayuda a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, ¿cómo tomarlo?

Los síntomas suelen evolucionar lentamente con el paso de los días o semanas y entre ellos destacan: micción frecuente, más sed, visión borrosa y fatiga,

¿Cuándo es preocupante el azúcar elevada en la sangre?

Si la concentración de azúcar en la sangre no es controlada, puede ocurrir que los valores vayan por encima de los 240 ml/dl, lo que causa cetonas en la orina, de ser así, lo más indicado es buscar atención médica o llamar al 911 para que atiendan la emergencia aplicando insulina y líquidos intravenosos al paciente, señala Kids Health.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias