La dieta cetogénica, conocida también como “Keto”, consiste en reducir los carbohidratos de forma drástica y reemplazarlos por grasas. El cuerpo llega a un estado metabólico llamado cetosis y convierte toda la grasa en energía.
Aunque con este régimen alimenticio puedes perder peso rápidamente, los nutricionistas advierten la importancia de tener una buena salud al momento de llevarla a cabo, por los riesgos que puede acarrear, reseña HealthLine.
Publicidad
¿Cómo saber si la dieta cetogénica es para mí?
¿Cuáles son los riesgos de la dieta cetogénica?
Al reducir el consumo de frutas y verduras, tu cuerpo recibe un menor aporte de vitaminas, minerales y también de fibras, por lo que puedes llegar a padecer de estreñimiento. Es común que sufras de mal aliento o halitosis.
La dieta de las hormonas ¿cómo funciona?
Según Infosalud, la dieta cetogénica no es recomendable para mujeres embarazadas, personas con insuficiencia renal y con problemas hepáticos o cardíacos, porque puede propiciar el desarrollo de arritmias. (I)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno de manera natural, porque contienen vitamina C y azufre
- Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
- Revisa si tienes estos síntomas, podrías estar perdiendo colágeno y no lo sabes
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento