El cuerpo necesita de muchos nutrientes y uno de ellos es el magnesio, cuyos suplementos se han puesto de moda gracias a la promoción en redes sociales. Pero, cuidado, porque se debe tener en cuenta el riesgo de consumir magnesio en exceso.
De acuerdo a los datos que aporta la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud “el magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo” como regular “la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea”.
Publicidad
El ‘Doctor de la Dieta’ explica cómo consumir magnesio de forma natural con estos alimentos
Sin embargo, la cantidad de magnesio que requiere cada persona varía según el sexo y la edad, por ello cuando se recurre al consumo de suplementos sin la receta de un médico es posible que experimente una sobredosis, así que debe saber qué sucede si toma mucho magnesio.
¿Cuáles son los riesgos del magnesio?
El magnesio se promociona como un suplemento que brinda múltiples bondades como las que reseña el medio La Nación:
Publicidad
- Mejorar el sueño
- Reducir el estrés
- Prevenir los calambres musculares
Este mineral se puede obtener a través de ciertos alimentos como los frutos secos, cereales integrales, legumbres, verduras de hojas verdes y pescado como la caballa y el salmón, menciona el citado medio.
Pero, cuando el cuerpo no obtiene la dosis necesaria o si hay déficit de magnesio por alguna condición médica es probable que necesite recurrir a los suplementos.
En cambio si se toman sin alguna justificación médica “puede causar diarrea, náuseas y cólicos estomacales. El consumo extremadamente alto de magnesio puede provocar un ritmo cardíaco irregular y paro cardíaco”, como mencionan los Institutos Nacionales de Salud.
Estas son las horas correctas para tomar el magnesio y otros suplementos para una mejor absorción
“Los efectos secundarios por una alta ingesta de magnesio no son muy comunes, excepto en personas con función renal significantemente reducida. El organismo generalmente elimina las cantidades en exceso”, añade MedlinePlus.
Así que se debe tener cuidado con los suplementos de magnesio y lo mejor es consultar con un médico antes de incluirlos en sus hábitos, ya que muchas veces la falta de este mineral se puede compensar con la alimentación.
(I)