El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una condición médica tan misteriosa como desafiante, donde el propio sistema inmunológico del cuerpo ataca a los nervios. Aunque es raro, su impacto puede ser profundo, afecta a personas de todas las edades y antecedentes.
Cuáles son los síntomas del síndrome de Guillain Barré, ¿es curable?
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno autoinmune donde el sistema inmunitario ataca los nervios periféricos, lo que puede derivar en debilidad muscular y parálisis.
Publicidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que puede ser precedido por infecciones bacterianas o virales y, en ocasiones poco frecuentes, estar relacionado con vacunaciones.
Sin tratamiento oportuno, el SGB puede causar complicaciones severas, incluyendo parálisis extensa y problemas respiratorios.
Publicidad
Aunque la recuperación es posible y común, la Clínica Mayo advierte que existen casos graves que pueden resultar fatales.
Esto es lo que significa cuando orinas con mucha espuma
Cuáles son los primeros síntomas del síndrome de Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré es una condición neurológica en la que sus primeros signos incluyen debilidad y sensaciones de hormigueo, que usualmente comienzan en las extremidades, explica la OMS.
Estos síntomas pueden progresar rápidamente, y provocar parálisis de los músculos, incluyendo aquellos necesarios para la respiración.
Pese a que la mayoría de los pacientes se recupera, el proceso puede variar, desde semanas hasta años, como menciona Clínica Mayo, incluso algunos pueden experimentar efectos a largo plazo.
“Aunque la recuperación puede tardar varios años, la mayoría de las personas pueden caminar otra vez seis meses después de que hayan comenzado los síntomas.
Algunas personas pueden tener efectos persistentes, como debilidad, entumecimiento o fatiga”, recalca la entidad de salud mencionada anteriormente. (I)