¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas parecen navegar por la vida con una facilidad envidiable? Mientras que otros se ven abrumados por las emociones y los desafíos cotidianos, ellos parecen mantener una calma y una felicidad casi contagiosas.

La respuesta podría estar en su inteligencia emocional y en una serie de hábitos que cultivan a diario. Conoce nueve prácticas que puedes implementar en tu día a día para preservar tu felicidad como ellos.

Publicidad

Cinco alimentos que ayudan a bajar los niveles en la sangre de la hormona cortisol que se altera cuando tienes estrés

Nueve hábitos de inteligencia emocional para ser feliz

1. Duerme bien

Dormir bien cada noche aumenta tu productividad, reduce los niveles de estrés y te da mayor control emocional.

Dormir apropiadamente no solo elevará tu salud mental, concentración y autocontrol, sino que también te ayudará a rendir más durante el día.

2. Sé optimista

De acuerdo con El Tiempo, ser optimista incrementa la felicidad diaria e impacta positivamente en la longevidad.

Publicidad

3. No te preocupes por las circunstancias

Muchos problemas o circunstancias externas se mantendrán fuera de tu control, por lo que no debes preocuparte mucho por ellos.

4. Ten compresión emocional

Tener una buena comprensión emocional permite evitar las tensiones innecesarias al discernir si vale la pena involucrarse en algún conflicto, lo que a su vez te ayuda a conservar la energía.

Experto en sueño revela cuál es el mejor momento para acostarte y la regla de los 30 minutos que debes seguir

5. Haz ejercicio

Hacer ejercicio ayuda a mantener una mente clara y te da mayor energía. Foto: Pixabay

Hacer ejercicio constantemente contribuye al bienestar físico, pero también eleva el estado de ánimo y el rendimiento a lo largo del día, según El Tiempo.

6. Deja fluir tus cualidades

Cuando dejas que tus fortalezas y cualidades fluyan por sí solas, puedes disfrutar y dominar las tareas que debes hacer.

7. Organiza tu entorno

Mantener un entorno organizado, sea la casa, oficina o habitación, ayuda a que tu mente se mantenga despejada y reduce el estrés.

8. Sé generoso

Ser generoso es un hábito y una cualidad que beneficia principalmente a tu entorno, pero también te hará sentirte feliz.

9. Practica la inteligencia emocional

Por último, El Tiempo señala que practicar la inteligencia emocional te permite evitar emociones negativas como la insatisfacción y el remordimiento, al hacerte tener valores personales inquebrantables.

(I)

Te recomendamos estas noticias