¿Buscas mejorar tu rendimiento deportivo, reducir el dolor de espalda o simplemente disfrutar de un sueño más reparador? La posición en la que duermes puede marcar una gran diferencia.

El entrenador personal, Pablo Iglesias, nos indica que la postura que adoptamos al momento de dormir no solo afecta nuestra comodidad y calidad de sueño, sino que también influye en la recuperación muscular y otros procesos esenciales para mantener una buena salud.

Publicidad

Y es que el experto señala que existen dos posiciones en específico capaces de ofrecer varios beneficios únicos y que la elección de cuál es ideal para dormir dependerá de los objetivos y las necesidades individuales de cada persona.

“Aplazar el despertador puede ser peligroso”: médico internista explica cómo este hábito daña tu cuerpo sin que lo notes

¿Cuál es la mejor posición para dormir?

Dormir del lado izquierdo

Dormir del lado izquierdo ayuda a mejorar la salud de distintas formas.

De acuerdo con Pablo Iglesias, esta posición para dormir es ideal para las personas que desean mejorar varios aspectos de su salud como el proceso digestivo, la función cardíaca, la función linfática e incluso reducir el reflujo ácido nocturno.

Publicidad

De igual forma, esta es una buena postura para las mujeres embarazadas -al no ejercer mucha presión sobre la panza- y para las personas que sufren de apnea del sueño, una condición que que se caracteriza por la interrupción o la respiración superficial durante el sueño.

Dietista recomienda evitar el café si pasaste mala noche y sustituirlo por esta bebida que ayuda a recuperar la energía

Dormir boca arriba

Si sufres de dolores de espalda, dormir boca arriba es tu mejor opción.

En este caso, el entrenador personal recomienda dormir boca arriba a aquellas personas que específicamente no tienen problemas de apnea del sueño, pero sí sufren de constantes dolores de espalda o de hombros.

Esto se debe a que esta posición permite alinear correctamente la espalda, evitando así posibles contracturas musculares o articulares indeseadas al momento del descanso nocturno. “En mi caso, en concreto, duermo boca arriba”, destaca al respecto el experto.

(I)

Te recomendamos estas noticias