El hecho de que una mujer abrace los 50 años no significa, en lo absoluto, que inicia su declive. Esa es la edad del impulso para abrazar la vida con más energía. La alimentación jugará papel importante al llegar a las cinco décadas. La dieta antienvejecimiento tiene sus reglas de oro y hoy las compartiremos.
Esa dieta antiedad o antienvejecimiento tiene su aval académico. Desde la Universidad de Harvard dieron los puntos clave, y colocaron el foco en los alimentos, para quienes desean mantenerse vigorosos después de los 50 años, divulga El Cronista.
Publicidad
De esa manera se ratifica que la dieta debe contar con los alimentos y nutrientes importantes para mantener los músculos en forma, los huesos fuertes, la mente despierta y el sistema de defensa en alto, describe el medio.
Una alimentación saludable es indispensable para retrasar el deterioro del organismo, afirman en la Clínica Antienvejecimiento de Madrid.
Publicidad
¿Qué debe comer una mujer de 50 años?
Regla de oro Nº1. Suma a la dieta alimentos que aporten fibras y antioxidantes, como frutas, granos enteros , verduras, y legumbres.
Regla de oro Nº 2. Es necesario incorporar suficientes proteínas en la dieta, tanto de fuentes animales como vegetales. El foco es la masa muscular.
Regla de oro Nº 3. La cantidad cuenta. Consume porciones más pequeñas y mantén un peso saludable.
Regla de oro Nº 4. La dieta antienvejecimiento debe contemplar proteínas magras, calcio, vitamina D, vitamina B12 y omega-3, detalla El Cronista.
La Clínica Antienvejecimiento señala que el pescado azul y los frutos secos son recomendados en una dieta antiaging por su contenido de omega 3.
Otra sugerencia es el aceite de oliva virgen extra por ser rico en vitamina E, antioxidante y antiinflamatorio.
Como consejo general, plantea consumir alimentos rejuvenecedores, como ciruelas pasas, kale (col rizada) y jengibre. (I)