Mantener una ingesta adecuada de calcio es fundamental para el buen funcionamiento de nuestro organismo, más allá de la prevención de enfermedades como la osteoporosis y otras condiciones asociadas a la salud de nuestros huesos y dientes.

Sin embargo, muchas veces nos preguntamos cuál es la cantidad diaria de calcio que realmente necesitamos para mantenernos saludables o cómo podemos cumplir con la dosis necesaria a través de nuestra alimentación y sin depender del consumo de suplementos.

Publicidad

Nutrientes esenciales que necesita tu cuerpo para fortalecer el sistema inmunológico

¿Cuál es la dosis diaria recomendada de calcio?

Los lácteos son los principales alimentos que contienen calcio. Foto: congerdesign en Pixabay

De acuerdo con Mundo Deportivo, a partir de los 4 años de edad y hasta las edades más avanzadas, se recomienda consumir entre 1000 y 1300 miligramos de calcio al día para mantener un buen estado de salud.

Para alcanzar esta cantidad, es importante incluir en la dieta alimentos ricos en calcio, como leche, yogur, queso, legumbres, huevos, carnes, pan, frutas y verduras. Estos no solo contribuyen a cubrir la cuota diaria de calcio, sino que también aportan otros nutrientes esenciales para la salud.

Publicidad

Por supuesto, dicha cantidad puede cubrirse con solo tomar un vaso de leche entera, comer una porción de legumbres o 200 gramos de yogur, pero puedes variar estos alimentos a lo largo de la jornada para disfrutar de un menú más completo.

Estas cáscaras de fruta y verdura que jamás pensaste en comer pueden ayudarte a prevenir enfermedades

¿Cuáles son los beneficios de cumplir con la dosis de calcio?

Cumplir con la ingesta diaria de calcio garantiza el movimiento muscular y otras funciones del cuerpo. Foto: Freepik

Mundo Deportivo destaca que, además de fortalecer los huesos y dientes, el calcio desempeña las siguientes funciones vitales en el cuerpo:

  • Favorece la circulación sanguínea.
  • Participa en la liberación de hormonas necesarias para diversas funciones corporales.
  • Garantiza el movimiento de los músculos.
  • Facilita la transmisión de mensajes nerviosos.

Al priorizar una alimentación equilibrada que incluya fuentes naturales de calcio, aseguramos no solo el cumplimiento de nuestras necesidades diarias de este mineral, sino que promovemos el óptimo funcionamiento de nuestro organismo.

(I)

Te recomendamos estas noticias