Desde hace mucho tiempo, la cultura japonesa es objeto de admiración por su enfoque en la longevidad y el bienestar. Entre los numerosos aspectos que llaman la atención, hay un hábito en particular que despierta el interés en todo el mundo porque es el secreto de los japoneses para vivir más y ser felices.
Cosas que haces todos los días de forma automática y que pueden poner en riesgo tu memoria
Los japoneses tienen un método diario que incrementa los niveles de serotonina, dopamina, endorfinas y oxitocina, conocidas colectivamente como las hormonas de la felicidad.
Publicidad
Este método promete mejorar significativamente la calidad de vida, aumentar la autoconfianza y contribuir a una mayor felicidad general.
Diversos estudios respaldan estos hallazgos, apoyándose en ‘la teoría del apego’ formulada por Harry Harlow y John Bowlby, según informa el portal Saber Vivir.
Publicidad
La “teoría del apego” en los japoneses
Harry Harlow y John Bowlby, mencionados por el citado portal de bienestar, desarrollaron la teoría del apego a través de experimentos con monos que crecieron sin sus madres.
En uno de los experimentos, los primates se alojaban en un entorno metálico y frío, pero con acceso a comida; en el otro, se les ofreció un espacio sin comida, pero revestido con tela suave y cálida.
Esta es la mejor hora para despertarte y tener más energía: cuida tu salud física y mental
Los resultados mostraron que preferían pasar más tiempo en el entorno cálido y reconfortante, lo que llevó a Harlow y Bowlby a concluir que el contacto físico y el afecto son fundamentales para el bienestar, incluso más que la comida, precisa el portal ya citado.
Estos descubrimientos subrayan la importancia vital de los abrazos y el calor emocional para la supervivencia y bienestar. Además, pueden ofrecer numerosos beneficios para la salud.
En la cultura japonesa, se da gran importancia a la armonía dentro del grupo. Las amistades pueden ser menos numerosas, pero son intensas y perdurables, apunta Saber Vivir que agrega que la expresión de cariño y gratitud es fundamental, y los abrazos juegan un papel vital en la felicidad de los japoneses.
El valor de los abrazos
Según lo recopilado por National Geographic y citado por Saber Vivir, diversos estudios han demostrado que los abrazos tienen un impacto positivo en el bienestar emocional y físico.
Abrazar no solo mejora el ánimo y reduce el estrés, sino que también fortalece el sistema inmunológico y podría incluso alargar la vida.
En la cultura japonesa, el abrazo es un gesto altamente valorado. Investigaciones de la Universidad Carnegie Mellon, mencionadas por el portal de bienestar, indican que los abrazos son una fuente de alivio y sugieren que las personas que reciben más abrazos tienden a enfermarse menos.
Además, los abrazos fomentan la cooperación, generosidad y gratitud, valores esenciales para una convivencia armónica y una vida social enriquecedora en Japón.
Adoptar la práctica de abrazar puede ser una estrategia efectiva para mejorar la felicidad y fomentar una vida más prolongada. La clave es abrazar con autenticidad, así lo confirma la ciencia. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cosas que debes saber antes de empezar a hacer yoga y que pocos principiantes conocen
- Esta es la planta milenaria que puede frenar la pérdida de memoria, mejorar el flujo sanguíneo y la concentración: ¿Cómo debes tomarla?
- 6 cosas que puedes hacer para mejorar tu estado de ánimo y que no involucran ni comer saludable ni hacer ejercicio