En conversaciones sobre la vejez, la demencia siempre es una constante. Y es que es una condición a la que muchos temen llegar con el paso de los años. Al acercarse a cierta edad, la idea de perder la memoria y habilidades cognitivas puede ser aterradora.

Adiós a la demencia: 5 hábitos esenciales para un cerebro sano y ágil

La demencia no surge de la nada; suele ser el resultado de una mezcla de factores que incluyen la edad, estilo de vida y algunos elementos ambientales.

Publicidad

Aunque un diagnóstico definitivo puede ser complicado, hay ciertas conductas y comportamientos que pueden ser señales de alerta.

Hay ciertas conductas y comportamientos que pueden ser señales de alerta sobre la demencia. Foto: Archivo

Conductas que delatan síntomas tempranos de demencia

La Asociación Alzheimer de San Diego, en Estados Unidos, citada por la sección de salud de 20 Minutos, destaca que aquellos que comienzan a esconder objetos o hacer una especie de “acumulación compulsiva” de cosas para “mantenerlas seguras” están mostrando un patrón que podría estar vinculado a la demencia.

Publicidad

Cuáles son las primeras señales y síntomas de la demencia senil

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) también apunta a algunos síntomas iniciales que podrían alertar sobre un riesgo elevado de demencia.

Antes de que las dificultades con la memoria se vuelvan evidentes, es posible que la persona experimente cambios de humor o comportamiento.

Es posible que la persona experimente cambios de humor o comportamiento. Foto: Freepik.

Estos indicios pueden ser sutiles, pero son claves. Si alguien cercano se siente desubicado en situaciones cotidianas o pierde la noción del tiempo, no está de más poner la antena en modo alerta.

Algunos de los síntomas precoces que pueden ser indicadores de demencia pueden ser:

  • Olvidar cosas o eventos recientes.
  • Extraviar objetos con frecuencia.
  • Desorientarse, incluso en lugares conocidos.
  • Percibir cambios en la noción del tiempo.
  • Enfrentar dificultades para resolver problemas o tomar decisiones.
  • Tener problemas para mantener conversaciones o encontrar las palabras correctas.
  • Enfrentar obstáculos con tareas cotidianas.

La idea de que la demencia puede acechar no es para ponerse nerviosos, sino para estar atentos y cuidar del bienestar mental a medida que se envejece.

(I)

Te recomendamos estas noticias