Una diabetes mal controlada puede ocasionar daños en los vasos sanguíneos que se encuentran en la retina (ubicada en la parte posterior del ojo) un problema que puede ocasionar retinopatía diabética, glaucoma, cataratas y otros problemas oculares, señala MedlinePlus.

Al sufrir problemas oculares por causa de la diabetes, la agudeza visual de la persona puede disminuir al punto de causar ceguera irreversible, ante estos escenarios lo mejor es prevenir o evitar que la enfermedad diabética del ojo siga progresando.

Normalmente las enfermedades oculares a causa de diabetes no muestran señales de advertencia cuando se está empezando a desarrollar; para diagnosticarlo es necesario hacer un examen completo a los ojos con dilatación de pupilas para detectar y tratarlas cuando están en una etapa temprana, antes de que haya una pérdida importante de la vista, explican el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Publicidad

¿Es necesario tomar suplementos de vitamina E? Estos son los alimentos ricos en ese nutriente que aportan el requerimiento diario

Los ojos secos provocan enrojecimiento y ardor. Foto: istock

¿Cuáles son las complicaciones de la diabetes en la salud visual?

Si los niveles de glucosa en la sangre están demasiado elevados, la salud de los ojos se verá en peligro de la siguiente manera:

Corto plazo: hay pocas posibilidades de que la persona pierda la vista por un nivel alto de glucosa en la sangre. Puede ocurrir que un paciente cambie su plan de cuidado de la diabetes o de medicamentos, desencadenando vista borrosa por unos días o semanas.

¿Por qué los jugos detox no se recomiendan en la menopausia? Existe un gran riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Si la glucosa se eleva por mucho tiempo: puede afectar negativamente los pequeños vasos sanguíneos en la parte posterior de los ojos, un daño que puede ocurrir incluso durante la prediabetes, cuando suben los niveles de azúcar, pero no tanto como para dar un diagnóstico de diabetes.

Publicidad

Los vasos sanguíneos pueden sangrar en la parte media del ojo, formar un tejido cicatricial o elevar la tensión a un nivel peligroso en la parte interna del ojo. Se puede producir retinopatía diabética, glaucoma, cataratas y edema macular diabético.

La salud de los ojos se debe cuidar después de los 40 años | Foto: Freepik

¿Quiénes tienen más riesgo de padecer problemas oculares por diabetes?

Cualquier persona que haya sido diagnosticada con diabetes corre el riesgo de sufrir problemas de la vista; no obstante, este aumenta si sus niveles de glucosa en la sangre se elevan demasiado o si tiene la presión arterial más alta.

Publicidad

También se pueden desarrollar en personas diabéticas que tengan el colesterol alto en la sangre o que fumen.

Las mujeres embarazadas que tengan diabetes pueden tener problemas oculares durante el periodo de gestación, ya que enfermedades como la retinopatía diabética puede progresar durante esta época. Por su parte, la diabetes gestacional, no suele ocasionar daño a los ojos.

(I)

Te recomendamos estas noticias