La recomendación general nos indica que una persona adulta necesita dormir 7 horas o más para un buen descanso. A pesar de esta premisa muchas personas se enfrentan a las dificultades del día debido a un sueño roto o también llamado sueño interrumpido.

Se habla de un sueño roto cuando ocurre “una interrupción frecuente a lo largo de la noche, que puede manifestarse en forma de varios o múltiples despertares o cambios en los patrones de sueño profundo”, según explica Cuídate Plus.

Publicidad

Secuencia 4-7-8: la técnica para relajarte, dormir y mejorar tu calidad de sueño después de los 50 años

Cuando se tiene dificultad para permanecer dormido durante la noche se habla de sueño roto o interrumpido. Foto: Freepik.

¿Qué significa tener un sueño interrumpido?

Para tener una buena calidad de sueño debe lograr un descanso profundo y seguido, sin interrupciones, ya que según Cardioalianza “importan tanto la cantidad de horas que durmamos como la capacidad para evitar interrupciones”.

Pero, si ocurre que se despierta de manera frecuente durante la noche entonces padece de insomnio que es un tipo de trastorno del sueño en el que se altera el ciclo normal para dormir.

Publicidad

Las causas de un sueño interrumpido varían y van desde una enfermedad, hábitos nocivos, ansiedad, estrés o simplemente envejecimiento.

Yoga del sueño: esta es la postura que te relaja, alivia la ansiedad y te ayuda a dormir mejor

La neurofisióloga Irene Teresí Copoví explica para Cuídate Plus que un sueño roto influye en el organismo y en la cotidianidad causando:

  • Baja eficiencia en las actividades diarias
  • Cambios metabólicos y hormonales
  • Aumenta el riesgo de hipertensión arterial
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Mayor riesgo de enfermedades inmunológicas y psiquiátricas
El sueño interrumpido puede causar problemas en sus actividades cotidianas. Foto: Freepik.

La interrupción del sueño también produce cansancio, irritabilidad, falta de concentración, disminución del estado de alerta, somnolencia y mayores niveles de estrés.

Si te preguntas cómo recuperar el sueño perdido toma en cuenta que cada persona experimenta la interrupción por causas distintas y en ciertos casos se requiere medicación o tratamiento terapia cognitivo-conductual, según indique el médico tratante.

Pero, de manera general, para lograr dormir mejor también puede considerar algunas recomendaciones de MedlinePlus como:

  • Acostarse y levantarse a la misma hora
  • Hacer algo relajante como leer un libro
  • Mantener su habitación cómoda y con una temperatura agradable
  • Apagar los aparatos electrónicos
  • Tomar una ducha de agua tibia antes de ir a la cama
  • Beber algo tibio
  • Practicar alguna técnica de respiración que le ayude a relajarse

En caso de que el sueño roto sea constante e interfiera en sus actividades cotidianas, es momento de buscar asistencia médica.

(I)

Te recomendamos estas noticias