En el mundo de la salud existen algunas vitaminas, minerales o fitonutrientes que cuando se ingieren juntos, pueden tener un efecto más eficaz. Esta sinergia de nutrientes se puede hallar en la mezcla de magnesio y vitamina D.
El magnesio es un nutriente que aporta beneficios en muchos órganos del cuerpo, por ejemplo puede regular la función de los músculos y del sistema nervioso, también ayuda a controlar el nivel de glucosa en la sangre y la presión sanguínea. Su función más relevante es que ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN, según explica Cuídate Plus.
Publicidad
Por su parte, la vitamina D o calciferol, es liposoluble (se disuelve en la grasa) y es imprescindible para la formación de huesos y dientes, así como para la absorción del calcio a nivel intestinal, detalla el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.
¿Cómo fortalecer los huesos tomando magnesio y vitamina D?
Un estudio publicado en el portal Investigación y tratamiento del cáncer halló que cuando el magnesio se toma junto a la vitamina D, este eficaz mineral potencia las cualidades del calciferol en el cuerpo, haciendo que pueda trabajar mejor por el crecimiento y mantenimiento de los huesos.
Publicidad
La nutricionista y consultora de salud pública con sede en San Diego (Estados Unidos) Wendy Bazilian, explicó a National Geographic que “algunos nutrientes son mejores juntos ... es como si uno más uno fueran tres, porque se potencian mutuamente”.
Cuál es la mejor hora del día para tomar vitaminas: esta es la recomendación de especialistas
La pimienta negra y la cúrcuma incrementan la capacidad de absorción del ingrediente activo de la cúrcuma, que es la curcumina y que tiene propiedades a favor de los huesos y del sistema inmune, en un 2000%. Se pueden tomar mezcladas en infusión.
(I)
Te recomendamos esta noticias
- Las vitaminas ideales con efecto antioxidante que debe tomar una mujer después de los 40 años para retardar el envejecimiento
- Estos son los mejores sueros que puedes preparar en casa para tratar la deshidratación por calor de manera natural
- El peligro de una sobredosis de vitamina D: ¿Qué es la hipercalcemia y cómo afecta al organismo?