La osteoporosis es una enfermedad que afecta la salud ósea, con estimaciones que indican que aproximadamente 10.2 millones de personas de 50 años o más la padecen en los Estados Unidos.

¿Cuál es la mejor vitamina para la osteoporosis? Nutrientes y suplementos que alimentan tus huesos

Además, alrededor de 43.3 millones de personas presentan baja densidad ósea, lo que los coloca en alto riesgo de desarrollar esta condición, según datos del New York Post.

Publicidad

43.3 millones de personas presentan baja densidad ósea. Foto: freepik

La doctora Paula Rackoff, reumatóloga y profesora clínica asociada en el Departamento de Medicina de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York, advierte sobre la importancia de adoptar medidas para mantener la fortaleza de los huesos a lo largo de la vida.

Señala que a medida que se envejece y debido a ciertas enfermedades crónicas, la pérdida de hueso puede ocurrir a un ritmo acelerado e incrementar el riesgo de baja densidad ósea y osteoporosis. Esto puede provocar fracturas en áreas críticas como la cadera, la columna vertebral y la muñeca.

Publicidad

Esta es la señal de alerta que se produce en la espalda si tienes osteoporosis y no lo sabes

¿Quiénes deben cuidarse más de la osteoporosis?

Quienes deben tener un mayor cuidado respecto a la osteoporosis son, principalmente, las mujeres en la perimenopausia y menopausia, las cuales enfrentan un riesgo elevado debido a la caída natural en los niveles de estrógeno, explica la experta consultada por New York Post.

Esta hormona es necesaria en el proceso de remodelación ósea, por lo que su descenso puede acelerar la pérdida de masa.

Las mujeres deben cuidarse más de la osteoporosis. Foto: Freepik.

Asimismo, las personas con trastornos hormonales, como el hipertiroidismo y el síndrome de Cushing, se encuentran en un grupo de mayor riesgo.

Cómo fortalecer los huesos

La doctora Rackoff recomienda centrarse en el entrenamiento de equilibrio para minimizar el riesgo de caídas y realizar ejercicios con pesas, que son útiles para mantener la masa ósea y ralentizar su pérdida.

¿Qué personas tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis? Causas y factores que aumentan el riesgo de la enfermedad

La fuerza aplicada sobre los huesos durante el entrenamiento fortalece el tejido de los huesos lo que a su vez promueve un aumento en la densidad y fortaleza.

La experta en reumatología aconseja realizar al menos dos sesiones de entrenamiento de fuerza por semana, aunque más actividad puede ser aún más beneficiosa.

Según la evidencia, un régimen de ejercicio intenso de seis días a la semana puede permitir mantener la densidad de los huesos sin la necesidad de medicamentos. (I)

Te recomendamos estas noticias