Unas semillas con cualidades maravillosas, ricas en Omega 3. Así es la linaza, un popular alimento que muchas personas lo conocen desde la crianza con las abuelas. Ellas las preparaban o bien para aliviar del estreñimiento o para que el cabello se viera brillante.

Si no tienes dinero para comprar cápsulas de omega 3, compra linaza, invita la médica funcional Catherine Valderrama.

Publicidad

Para qué sirve la linaza

La Dra. Valderrama y la Clínica Mayo señalan los beneficios:

  • Ayuda a bajar el colesterol malo y a subir el colesterol bueno, afirma Valderrama. Desde la institución médica ratifican que la linaza puede ayudar a reducir el colesterol total en sangre y los niveles del colesterol “malo”, lo cual puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • La linaza se utiliza para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimiento, indica la Clínica Mayo.

Cómo tomar agua de linaza para aliviar el estreñimiento y limpiar el colon: así se prepara la bebida

  • Ayuda a mejorar los niveles de la presión arterial.
  • Tiene bondades sobre el sistema nervioso central, destaca Valderrama, quien llama a la linaza “comidita” para el cerebro.
Ayuda a mejorar los niveles de la presión arterial, afirma la Dra. Catherine Valderrama. Foto: Pixabay/ Pezibear

Cómo consumir la linaza

A los hijos se les puede dar linaza y si estás embarazada “come linaza para que le transmitas esa grasa saludable al bebé”, indica Valderrama.

Publicidad

Cuando veas que promocionan leche enriquecida con EPA o DHA… se trata de linaza.

Catherine Valderrama, médica funcional

Valderrama aprueba que se dejen las semillas de linaza en agua unas horas, una noche, por ejemplo.

Si llevas a licuar esa “babita” que las semillas sueltan –se llama mucílago- está bien porque esa es la grasa buena y te la puedes tomar, dice.

Si colocas unas cucharadas de linaza al agua que te vas a tomar normal, mejor todavía.

¿Cuántas veces al día se puede tomar agua de linaza para reducir el abdomen y adelgazar?

Nutricionistas recomiendan la linaza molida. En Clínica Mayo señalan: La linaza entera puede pasar por el intestino sin digerirse, lo cual significa que no aprovecharás todos los beneficios. Foto: Pixabay/3mpstudio

“A comer linaza en todas las presentaciones. La linaza entera, cocida, molida o cruda aporta el Omega 3 que mejora la neuroregeneración (cerebro) para todos; ayuda a los adultos mayores que empiezan a despistarse”, explica.

En Clínica Mayo y Medline Plus recomiendan la linaza molida para agregarla:

  • al cereal del desayuno
  • al yogur
  • a la mayonesa o mostaza del sándwich
  • panes y otros productos horneados
  • a batidos de frutas
  • Sopas, ensaladas o pasta. (I)

Te recomendamos estas noticias