De los nutrientes que el cuerpo necesita sí o sí está el magnesio. Lo requiere para mantenerse sano, coinciden los médicos, quienes hacen saber alimentos que lo aportan y mejores horarios para consumir este mineral para el mejor aprovechamiento.

¿Qué tan clave es el magnesio para el organismo? Desde la Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) responden: “regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. Además, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN (el material genético presente en las células)”.

Publicidad

Por ser un “cofactor en más de 300 reacciones enzimáticas”, el magnesio por resulta “crucial para el metabolismo energético”, sostiene You Matter.

En Medline Plus enfatizan que “todos los órganos en el cuerpo, especialmente el corazón, los músculos, y los riñones, necesitan magnesio mineral. También contribuye en la composición de los dientes y los huesos”.

Publicidad

Qué pasa si tengo deficiencia de magnesio

Foto: Pexels/Andrea Piacquadio

El consumo insuficiente de magnesio, según los NIH, no produce síntomas evidentes. “Cuando las personas sanas no ingieren suficiente magnesio, los riñones ayudan a retener magnesio limitando la cantidad que se elimina en la orina”, explican.

Magnesio: A qué horas tomarlo, cuál es el mejor y cuánta es la dosis recomendada para lograr un sueño profundo

Sin embargo, el consumo insuficiente de magnesio de forma prolongada puede causar deficiencia de magnesio.

Síntomas de deficiencia de magnesio

Foto: Pexels/Marcus Aurelius

La deficiencia de magnesio es una afección en la cual la cantidad de magnesio en la sangre es más baja de lo normal. El nombre médico de esta afección es hipomagnesemia, explica el site de Medline Plus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

La falta de magnesio se manifiesta de diversas formas y la Dra Maribel Lizarzábal, gastroenteróloga y hepatóloga, señala:

  • Dolores de cabezas o migrañas que “nunca se quitan”,
  • Cansancio cada mañana,
  • Calambres y espasmos musculares,
  • Hormigueo en manos y pies,
  • Siempre andas estresado (a)
  • Sientes hambre a cada rato... ¿has sido diagnosticado con resistencia a la insulina? y
  • El insomnio y los sofocones (calor) te impiden dormir.
Foto: Freepik

En Medline Plus suman estos dos signos:

  • Movimientos anormales de los ojos (nistagmo)
  • Convulsiones
  • Debilidad muscular

Y desde los NIH agregan que puede presentarse:

  • Pérdida del apetito,
  • Náuseas y vómitos

Qué beneficios tiene el magnesio para los hombres: 4 razones para cuidar los niveles de este mineral esencial para la salud masculina

Y si la insuficiencia de magnesio es extrema puede causar, de acuerdo con NIH:

  • Cambios de personalidad y
  • Anomalías en el ritmo cardíaco. (I)

Te recomendamos estas noticias