El colágeno es una de las proteínas que más abunda en el cuerpo cuando se es joven. Sin embargo, con el transcurso de los años, la producción de colágeno disminuye y se comienza a notar en el organismo y en la piel.
Aunque no existe una prueba científica que determine la falta de colágeno en el cuerpo, hay algunos síntomas que pueden alertar que nuestro organismo va perdiendo esa fuente de proteína.
Publicidad
Los especialistas sostienen que la falta de colágeno se da como consecuencia inevitable de la edad y por una mala alimentación.
Para estar atentos y reconocer cuándo podemos estar perdiendo colágeno, aquí te presentamos ciertos síntomas.
Publicidad
Los ocho alimentos que aportan más colágeno a la piel que las cremas y otros tratamientos cosméticos
¿Cómo saber si estoy perdiendo colágeno?
Dolor en las articulaciones
El dolor en las articulaciones es uno de los principales síntomas que identifican la deficiencia de colágeno en el cuerpo. El portal web Tienda Culturista explica que “el cartílago es esencial para la salud de las articulaciones y el colágeno es una parte importante de su estructura”, al tener déficit comenzarán los dolores.
Problemas gastrointestinales
Otro de los malestares que se puede presentar tiene que ver con el tracto gastrointestinal, pues la deficiencia del colágeno “debilita este músculo y provoca problemas como el síndrome del intestino permeable y el síndrome del intestino irritable”.
¿Qué sucede si tomo colágeno en la noche? Aprovecha todos los beneficios de esta proteína
Problemas en la piel
Si el organismo produce menos colágeno, la piel comenzará a perder plenitud y elasticidad, es por ello que las arrugas dirán presente fácilmente, mientras que las heridas en la piel también tardaran en sanar.
Disminución de la movilidad
Con el paso de los años se pierde movilidad articular y las articulaciones se ponen rígidas. Aunque esto se relaciones netamente con la edad, la falta de colágeno también puede contribuir a que se adelante este problema.
Si presentas alguno de estos síntomas es recomendable que acudas a los especialistas para que te indiquen un tratamiento adecuado a tus molestias. (I)
Te recomendamos estas noticias
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
- Snacks que te ayudan con la producción de colágeno de forma natural para tener una piel joven
- ¿Cómo elegir el colágeno más efectivo?
- ¿Quieres preparar ácido hialurónico y colágeno caseros? Una forma natural de mantener tu piel tersa y lozana
- Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
- Revisa si tienes estos síntomas, podrías estar perdiendo colágeno y no lo sabes
- Cómo preparar una mascarilla casera de colágeno hidrolizado para fortalecer tu cabello
- ¿Quieres tener una piel bonita y joven? Estas son las bebidas hechas con frutas que estimulan la producción de colágeno